VMOS

El VMOS tiene fecha: "El oleoducto estará exportando en 2027"

La Legislatura de Río Negro aprobó por amplia mayoría el proyecto Vaca Muerta Sur, clave para el desarrollo energético y productivo.

Con un amplio respaldo político, la Legislatura de Río Negro aprobó por más de dos tercios de los votos el acuerdo para el proyecto Vaca Muerta Sur (VMOS), un paso clave para el desarrollo energético y productivo de la provincia. “ Estamos sentando las bases de una nueva etapa para Río Negro ”, dijo la secretaria de Energía y Ambiente, Andrea Confini.

El proyecto posicionará a la provincia como un actor central en la exportación de petróleo. Confini destacó la solidez del acuerdo: “Demostramos estabilidad fiscal, jurídica y política. Más de dos tercios de la Legislatura respaldaron esta iniciativa clave para todos los rionegrinos”.

La funcionaria subrayó el impacto a largo plazo: “Este proyecto marca el inicio de una nueva actividad productiva en el diversificado portafolio de la provincia. Además de exportar petróleo, sentará las bases para la futura exportación de GNL”.

image.png

Sobre los fondos que ingresarán, Confini aclaró que el gobernador Weretilneck definirá su uso, priorizando infraestructura y desarrollo: “No se destinarán a gastos corrientes”.

En el ámbito social, la secretaria enfatizó el compromiso con las nuevas generaciones: “Queremos que nuestros hijos elijan quedarse en Río Negro. Este proyecto generará empleo especializado, por lo que ya trabajamos con INVAP, universidades y fundaciones para capacitar a nuestros jóvenes, siempre protegiendo el ambiente”.

En materia ambiental, Confini anunció la creación de una comisión para supervisar las actividades en el golfo y las áreas protegidas. “La Universidad del Comahue está elaborando la línea base ambiental, que será la referencia para un monitoreo constante y riguroso”, explicó.

Finalmente, reafirmó el compromiso con la sostenibilidad: “Como dice el gobernador, ningún proyecto justifica poner en riesgo el ambiente. Primero está el bienestar de los rionegrinos y rionegrinas, y luego el proyecto”.

En esta nota

Dejá tu comentario

Las más leídas