Petroleros

Las empresas tomaron nota del pedido de los petroleros

La reunión por el adelanto del 10% de aumento pasó a un cuarto intermedio hasta la semana que viene.

Pasó a un cuarto intermedio para la semana que viene, aunque sin fecha establecida, la reunión entre los sindicatos petroleros y las cámaras de la industria. Las empresas pidieron tiempo para analizar el adelanto del 10% de aumento de mayo al mes de marzo, confirmaron fuentes sindicales, además de la propuesta para reabrir la discusión salarial por el impacto de la inflación.

Este encuentro de partes fue con todos los gremios petroleros del país, tanto de base como jerárquicos, y con los representantes de la Cámara de Empresas Productoras de Hidrocarburos (CEPH) y la Cámara de Empresas de Operaciones Petroleras Especiales (CEOPE). Estas dos últimas tomaron nota de la solicitud del frente gremial para analizarlo en sus comisiones directivas.

Los petroleros tienen dos pedidos: el adelantamiento de la cuota del 10% a marzo para compensar la caída del poder adquisitivo y activar la clausula de revisión de la última paritaria, atentos a la inflación del 50,9% del 2021 y una perspectiva poco optimista para este año. El último acuerdo salarial fue del 35% en tres tramos (15% en enero, 10% en marzo y 10% en mayo).

Pero otro tema importante que los petroleros quieren llevar a la mesa de discusión (en especial el de Neuquén y el de Chubut) es la situación financiera de las obras sociales sindicales. Es que con el acuerdo por el artículo 223 bis de la Ley de Contrato de Trabajo, la reducción salarial implicó que se dejen de pagar aportes a las cajas de las obras sociales, por lo que se pide una compensación.

Marcelo Rucci, titular del Sindicato del Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, afirmó: "hoy que se vive una situación diferente, es momento de reconocerlo a los trabajadores”. Otro de los dirigentes sindicales que estuvo fue Claudio Vidal, de Petroleros Privados de Santa Cruz, quien expresó: "El proceso inflacionario superó todo lo que arreglaron los gremios para beneficio de los trabajadores. La reapertura (de la paritaria) es urgente".

Leé más

Marcelo Rucci y la agenda sindical petrolera del 2022

La agenda de los sindicatos petroleros: salarios, inflación y obra sociales

En esta nota

Comentarios