La recuperación terciaria crece: YPF lidera con el 82% de la producción nacional
La recuperación mejorada de petróleo marcó un fuerte liderazgo de YPF y una concentración significativa en Chubut.
La recuperación terciaria sigue creciendo en el país. La también denominada recuperación mejorada de petróleo (EOR, por sus siglas en inglés) alcanzó un nuevo hito en marzo de 2025. De acuerdo con datos oficiales de la Secretaría de Energía, YPF consolidó su dominio en el segmento con un 82% del total de la producción nacional. Le siguen a gran distancia CAPSA-CAPEX (10%) y Pecom (4%).
La técnica es clave para extender la vida útil de los campos maduros, pero no es una receta que se pueda aplicar en todas las regiones. El crecimiento sostenido de los últimos años refleja un fuerte compromiso con la optimización de recursos petroleros en el país.
Chubut, un peso pesado
Según el informe de la consultora Gerardo Tennerini O&G, la provincia de Chubut se mantiene como el principal epicentro de la actividad EOR en Argentina. Con una producción de 11.530 barriles diarios (Bbl/d), representa el 67% del total nacional. Le siguen Mendoza, con 5.321 Bbl/d (31%), y Santa Cruz, con apenas 286 Bbl/d (2%).
Este fuerte protagonismo de Chubut se explica por la existencia de campos históricos como Manantiales Behr y Diadema, donde las técnicas EOR han permitido mantener niveles significativos de extracción a pesar del envejecimiento natural de los yacimientos.
Los casos simbólicos
Entre los bloques de concesión, Manantiales Behr —operado por YPF— lidera la producción individual con 8.376 barriles diarios. Le sigue Chachahuen Sur (también de YPF) con 5.003 Bbl/d y Diadema, de CAPSA, con 1.772 Bbl/d. Estos tres bloques concentran en conjunto el 87% de la producción por EOR en Argentina, consolidando el papel de la empresa estatal y de operadores históricos en este tipo de extracción.
Otros bloques como Escalante-El Trébol (Pecom), Anticlinal Grande-Cerro Dragón (PAE) y Chihuido de la Sierra Negra (Tecpetrol) completan el panorama, aunque con volúmenes significativamente menores.
La recuperación mejorada sigue siendo una herramienta clave para extender la vida útil de yacimientos convencionales en declive. En este contexto, YPF se consolida como el actor central gracias a su fuerte presencia en los principales bloques productivos y su liderazgo tecnológico.
El informe también destaca que, a pesar de los avances en Vaca Muerta y otras cuencas no convencionales, el EOR sigue siendo vital para garantizar el autoabastecimiento energético y sostener la actividad económica en provincias históricamente petroleras como Chubut y Mendoza.
En esta nota