La venta de IMPSA, a un paso de confirmarse
En las próximas horas se publicaría un dictamen favorable a la preadjudicación a la empresa ARC Energy.
La primera privatización del gobierno de Javier Milei está a pocas horas de confirmarse. Luego de varios meses de negociaciones, este martes se publicaría un dictamen favorable a la preadjudicación de Impsa a la empresa estadounidense ARC Energy.
Así lo confirmaron fuentes oficiales a +e. “Está al caer”, afirmaron, aunque reconocieron que luego de este paso se demorarán otros 30 días aproximadamente para oficializar el traspaso.
En un principio, la oferta no había sido muy atractiva para las pretensiones del Gobierno, pero según indican, lograron algunas mejoras en estos últimos días.
Se estima un desembolso de unos 7 millones de dólares para luego ir completando progresivamente el compromiso de capitalización de 27 millones de dólares acordado.
A eso se suma el interés oficial por sacarse un problema de encima lo antes posible y anunciar el inicio de la agenda privatizadora que no tuvo prácticamente ningún avance en el primer año de gestión.
La venta de Impsa
Por el lado mendocino, se busca mantener el grueso de los puestos de trabajo de la compañía como así el rol de la firma como un actor de peso en insumos energéticos.
“IMPSA es una empresa con una historia única en el mundo y referente en América Latina, que cuenta con un capital humano de altísima formación y con una tecnología propia para equipos de generación hidroeléctrica y con certificaciones para el diseño y fabricación de componentes nucleares que la puede convertir en un actor protagónico del sector energético mundial”, había afirmado el CEO de ARC Energy, Jason Arcenaux en el inicio del proceso.
Otro de los pasos importantes para tomar posesión será la renegociación de las deudas con acreedores, un proceso que se espera que esté concluido para fines de enero.
El Gobierno nacional, a través del Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (FONDEP), junto al Gobierno de Mendoza, inició el proceso de venta de la totalidad de las acciones estatales de IMPSA.
La histórica empresa metalúrgica, fundada en 1907, será completamente privatizada tras su estatización en 2021. La convocatoria a licitación genera gran interés
En esta nota