"Vaca Muerta está a mitad de camino de llegar a su objetivo"
En la previa de la Argentina Oil & Gas Expo 2025, el presidente del IAPG, Ernesto López Anadón, destacó el papel estratégico de Vaca Muerta.
La Argentina Oil & Gas Expo 2025 (AOG 2025) se prepara para abrir sus puertas y, en la antesala del evento, el presidente del Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG), Ernesto López Anadón, destacó el papel estratégico del sector y el aporte de Vaca Muerta al crecimiento económico del país.
“Hoy Argentina está superando los 800 mil barriles por día, y Vaca Muerta está superando los 500 mil. Estamos a mitad de camino, el objetivo de la industria es llegar al millón o millón y medio y para eso se va a necesitar mucha actividad e inversión, pero también va a haber mucha exportación”, sostuvo.
La presentación de la AOG 2025
La exposición, que se realizará del 8 al 11 de septiembre de 2025 en La Rural de Buenos Aires, será el punto de encuentro más importante de la industria hidrocarburífera nacional. Allí se presentarán las últimas novedades del sector y se desarrollarán actividades, charlas y conferencias dirigidas a toda la cadena de valor, con participación de profesionales y jóvenes.
En esta edición asistirán comitivas provinciales de Neuquén, Buenos Aires (Mar del Plata), Córdoba, Santa Fe, Santa Cruz, Río Negro y Mendoza, junto con delegaciones internacionales de 13 países, entre ellos Alemania, Brasil, Canadá, Chile, China, España, Estados Unidos y Taiwán.
El programa incluirá el tradicional Encuentro con los CEOs, con paneles moderados por el propio López Anadón, además del 5° Congreso Latinoamericano de Perforación, Terminación e Intervención de Pozos. También se realizarán las Conferencias en la AOG, entre ellas el panel “¿Cuántas divisas genera y generará la Industria Hidrocarburífera para la Argentina?”, que mostrará un estudio inédito sobre el impacto del ingreso de divisas al Banco Central. “Esto no se había hecho antes y es importante para conocer, dentro de la cadena de valor, cómo impacta y cómo nos va a impactar a todos nosotros”, señaló el presidente del IAPG.
RIGI e inversiones para el sector
Por otra parte, durante la presentación del evento, el titular del IAPG también evaluó el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI): "Es una excelente herramienta, gracias a eso se está generando infraestructura. Creo que va a seguir siendo utilizada por la industria, independientemente de las elecciones".
En el marco del RIGI ingresaron proyectos energéticos de gran escala, como el Vaca Muerta Oil Sur (VMOS), un consorcio de ocho empresas que llevará adelante la construcción de un oleoducto de 430 kilómetros entre Neuquén y Río Negro.
En este punto, López Anadón también destacó el uso del RIGI en distintos proyectos mineros: "También se usa en la minería. Ojalá el país cambie su estructura económica y no sea más necesario, pero nosotros lo necesitamos para blindar este tipo de inversiones mayores, que, en caso contrario, no se harían. Necesitamos seguridad jurídica. Para mí es una herramienta importante, está probado que es buena y creo que se va a seguir usando".
Organizada por el IAPG y realizada por Messe Frankfurt Argentina, la AOG 2025 reunirá durante cuatro días a las principales voces de la industria para debatir el presente y el futuro del sector energético.
En esta nota