Misión Vaca Muerta: quiénes son y qué harán las empresas italianas que llegan a Neuquén
Una comitiva de cuatro compañías estará presente en la AOG 2025 y luego visitarán la cuna del shale argentino.
El interés internacional por Vaca Muerta sigue creciendo. Cuatro empresas italianas del sector tecnológico llegarán en septiembre a Neuquén con el objetivo de generar alianzas estratégicas con compañías argentinas. Se trata de una misión organizada por Promos Italia en colaboración con la Cámara de Comercio Italiana en Argentina.
La iniciativa incluye una agenda de encuentros en Buenos Aires, Neuquén y Santa Fe. El cronograma se desarrollará del 8 al 12 de septiembre, en paralelo con la Argentina Oil & Gas Expo (AOG), lo que permitirá ampliar las posibilidades de networking y concreción de negocios.
Entre las actividades se prevén reuniones institucionales, ruedas de negocios y visitas técnicas a los yacimientos de Vaca Muerta. La apuesta italiana busca potenciar el intercambio tecnológico y la transferencia de conocimientos en un momento en que Argentina consolida su perfil exportador de hidrocarburos.
Propuestas para la industria argentina
Las compañías seleccionadas para esta misión comercial representan distintos segmentos del ecosistema Oil & Gas. Entre ellas se encuentran Valvotubi que es especializada en válvulas industriales y soluciones de flujo, Rand Electric dedicada a la fabrica de equipos eléctricos diseñados para entornos con riesgo de explosión, Petrostar que se enfoca en ingeniería de procesos y tratamiento de agua y Antea que provee software de Asset Integrity Management para mantenimiento predictivo.
Cada una de estas firmas busca socios estratégicos que les permitan consolidar operaciones en Argentina, aportando tecnología y know-how al desarrollo energético. El encuentro principal será el 11 de septiembre en BIZION, Escuela de Negocios en Neuquén, donde se realizará una jornada de networking con ejecutivos locales.
La participación en el evento será gratuita pero con cupos limitados, lo que garantiza la posibilidad de generar contactos de calidad entre inversores y proveedores del sector.
Los interesados pueden anotarse bajo este documento: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdaGWL4lC00WXMnDirMtfCeXg0s_awEvS_DRer1vUlulnkYqg/viewform
Un puente entre Italia y Vaca Muerta
El reciente Memorándum de Entendimiento entre YPF y ENI abrió un nuevo capítulo en la cooperación energética entre Argentina e Italia. Ese acuerdo fortaleció el interés de las empresas italianas en explorar el potencial de Vaca Muerta, una de las formaciones no convencionales más relevantes del mundo.
La misión organizada por Promos Italia responde a esa oportunidad. El proyecto busca fomentar alianzas duraderas que beneficien tanto a las compañías extranjeras como a las argentinas, con foco en innovación, sustentabilidad y eficiencia operativa.
En Buenos Aires, las firmas tendrán dos días de reuniones de alto nivel y recorrerán los pabellones de la AOG. Luego, la agenda continuará en Neuquén con visitas técnicas y encuentros cara a cara con actores clave del sector. Finalmente, se realizarán actividades complementarias en Santa Fe, ampliando el alcance de la misión.
Vaca Muerta, con sus cifras récord de producción, se presenta como el escenario ideal para la llegada de capitales y tecnologías internacionales. La presencia de estas cuatro empresas italianas refuerza el atractivo global de la formación y anticipa nuevos pasos hacia su consolidación como hub exportador de energía de la región.
En esta nota