Puerto Rosales

Puerto Rosales marca un nuevo récord: operaron tres buques tanque en simultáneo

La terminal de Puerto Rosales alcanza ahora una capacidad de 780.000 metros cúbicos de almacenamiento, con seis tanques distribuidos entre la Etapa 1 y 2.

Puerto Rosales, en la localidad bonaerense de Punta Alta, sumó un capítulo histórico a la logística energética argentina. La terminal de Otamerica despachó por primera vez tres buques tanque de manera paralela, un hito que consolida su rol como puerta de salida del crudo de Vaca Muerta hacia los mercados internacionales.

La operación incluyó al buque San Matías I, que descargó 73.000 metros cúbicos (m3) de crudo proveniente de la cuenca neuquina; al Río Spirit, que cargó 115.000 m3 con destino a Estados Unidos; y al Cabo de Hornos, que operó en la monoboya Punta Ancla. Se trata de la primera vez que los tres amarraderos de la terminal estuvieron activos en simultáneo, lo que representa un salto en su capacidad operativa.

Desde la empresa destacaron que las maniobras se realizaron “en tiempo y forma, bajo protocolos de seguridad internacionales y en coordinación permanente con Prefectura Naval Argentina y organismos de control”.

Embed

Puerto Rosales y su potencial exportador

El hito se enmarca en el proyecto Rosa Negra, el plan de expansión de la terminal inaugurado en junio pasado, que cuenta con una inversión de más de 600 millones de dólares destinada a triplicar la capacidad de almacenamiento y despacho de crudo. Con esta ampliación, Puerto Rosales se afianza como el principal puerto de salida del petróleo argentino hacia el Atlántico, con capacidad para exportar hasta 300.000 barriles diarios y generar divisas por alrededor de 8.000 millones de dólares al año, en paralelo al avance de la producción en Vaca Muerta.

En su primera etapa, la obra incluyó la construcción de un muelle de 2.000 metros apto para buques Panamax, Aframax y Suezmax de hasta 160.000 toneladas, además de dos tanques de 50.000 m3, sistemas de bombeo, seguridad y control. Posteriormente, se sumaron tres tanques más y ahora la terminal cuenta con seis en total, con una capacidad de almacenamiento de 780.000 m3, además de una nueva estación de bombeo y una subestación eléctrica, según comunicó la empresa.

A mitad de año, Otamerica confirmó que avanzará con la tercera posición de amarre en el muelle, con una inversión adicional de 120 millones de dólares. El intendente de Coronel Rosales, Rodrigo Aristimuño, afirmó que este paso “permitirá duplicar la capacidad operativa y potenciar nuestro rol como puerta de salida de Vaca Muerta”.

Nodo clave del sistema midstream

La terminal de Puerto Rosales se integra al esquema de evacuación de crudo a través del sistema de oleoductos de Oldelval, que recientemente amplió su capacidad con el proyecto Duplicar Plus. Esta red permitirá transportar hasta 665.000 barriles diarios desde la cuenca neuquina hacia el puerto.

“La infraestructura energética es tan estratégica como la producción misma, y sólo con una logística moderna, escalable y eficiente podemos transformar el potencial de nuestros recursos en bienestar para todos”, señalaron desde Otamerica.

Un muelle para buques de gran porte

El avance logístico de la terminal ya había tenido un primer hito en julio, cuando recibió al Seaways Pecos, el primer buque tipo Suezmax que operó en el nuevo muelle.

Primer buque Suezmax en Puerto Rosales

Aquella operación, con 114.000 m3 de crudo cargados con destino a Estados Unidos, marcó la apertura formal de las instalaciones para embarcaciones de gran envergadura, un hecho que permitió optimizar la logística y reducir costos al eliminar trasbordos.

En esta nota

Dejá tu comentario

Las más leídas