otamerica

Otamerica confirmó la construcción de la tercera posición en el muelle de Puerto Rosales

La obra, que demandará una inversión de 120 millones de dólares, incrementará la capacidad de carga de la terminal y potenciará el rol del puerto como puerta de salida del shale neuquino hacia mercados internacionales.

La empresa Otamerica confirmó que avanzará con la construcción de la tercera posición operativa en el muelle de Puerto Rosales, para consolidar así la transformación del puerto bonaerense en un nodo estratégico para la exportación de petróleo proveniente de Vaca Muerta. La obra, que demandará una inversión de 120 millones de dólares, incrementará la capacidad de carga de la terminal y potenciará el rol del puerto como puerta de salida del shale neuquino hacia mercados internacionales.

El anuncio fue confirmado por el intendente de Coronel Rosales, Rodrigo Aristimuño, tras un encuentro con el gobernador Axel Kicillof. “Esta inversión permitirá duplicar la capacidad operativa y potenciar nuestro rol como puerta de salida de Vaca Muerta”, publicó Aristimuño en su cuenta oficial de X. Además, destacó que la obra forma parte de un plan más amplio que ya acumula más de 600 millones de dólares en inversión privada por parte de Otamerica.

La exportación récord de petróleo de Vaca Muerta

La confirmación llega en una semana clave para el desarrollo portuario de la región: la terminal recibió al buque Seaways Pecos, el primer Suezmax que opera en aguas bonaerenses. Con 274 metros de eslora y 48 de manga, esta embarcación de bandera de las Islas Marshall cargará 114.000 metros cúbicos de crudo con destino a Estados Unidos, marcando un récord de carga individual para el puerto y posicionando a Rosales entre los principales hubs energéticos del país.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/rodrigo_arist/status/1947447771763519513&partner=&hide_thread=false

Este hito representa un salto cualitativo en la logística nacional. Desde el 28 de junio, la terminal ya realizó 12 exportaciones de petróleo crudo, y se prevén al menos cuatro más antes de fin de mes. La ampliación de infraestructura elimina la necesidad de trasbordos, reduce costos logísticos y mejora la competitividad del crudo argentino en mercados clave, todo bajo estándares internacionales de seguridad y eficiencia.

La obra que lleva adelante Otamerica

A principios de junio, Otamerica inauguró oficialmente el proyecto “Rosa Negra”, mediante el cual se incrementó la capacidad de almacenamiento y exportación de petróleo de Vaca Muerta a través del Atlántico. Con una inversión cercana a los USD 600 millones, la obra consolida a Puerto Rosales como el principal nodo de salida del crudo argentino hacia mercados internacionales, con el potencial de vender al exterior unos 300 mil barriles diarios y generar divisas por hasta USD 8.000 millones anuales, a media que crezca la la producción neuquina.

WhatsApp Image 2025-07-22 at 1.46.49 PM
El buque Seaways Pecos es Suezmax que opera en el nuevo muelle inaugurado por Otamerica en Puerto Rosales.

El buque Seaways Pecos es Suezmax que opera en el nuevo muelle inaugurado por Otamerica en Puerto Rosales.

La obra, desarrollada por la operadora de la terminal petrolera de origen alemán en sinergia con la ampliación del sistema de oleoductos de Oldelval, incluyó la en su primera etapa la construcción de un nuevo muelle de 2.000 metros con capacidad para operar buques Panamax, Aframax y Suezmax de hasta 160.000 toneladas, además de dos tanques de 50.000 m³, sistemas de bombeo, seguridad y control.

Las siguientes fases sumarán cuatro tanques más y una tercera posición de amarre, para llevar la capacidad total de almacenamiento a 780.000 m³, desde los 480.000 actuales.

Estas mejoras permitirán exportar hasta 44.000 m³ diarios y recibir hasta 86.000 m³ por día, lo que consolida a la terminal como pieza clave del midstream argentino.

En esta nota

Dejá tu comentario

Las más leídas