oiltanking

Oiltanking acelera los planes para recibir más petróleo de Oldelval

OilTanking avanza con su propia ampliación en la terminal marítima de Puerto Rosales, que acompaña el aumento de capacidad que del nuevo ducto.

Tras la inauguración de la ampliación del sistema de Oldelval, que significa un paso decisivo en la logística de transporte de petróleo desde Vaca Muerta hacia destinos de exportación, en paralelo, OilTanking avanza con su propia ampliación en la terminal marítima de Puerto Rosales, que acompaña el aumento de capacidad del nuevo ducto.

La sinergia entre ambas obras consolida un sistema integrado de transporte y exportación de petróleo que promete cambiar el mapa energético nacional.

“Oldelval es un partner importantísimo, este es un único sistema logístico que tiene dos componentes: la parte que maneja Oldelval, que es el transporte del producto, y la parte de la terminal marítima, que es el gran almacén para recibir ese producto y exportarlo en buques”, explicó Guillermo Blanco, vicepresidente de OilTanking, en diálogo con +e.

Cómo avanza Oiltanking

La obra de Oldelval eleva su capacidad de transporte en unos 50.000 metros cúbicos diarios, lo cual exigió una respuesta del lado de la terminal marítima. En ese sentido, OilTanking ya puso en funcionamiento uno de los seis nuevos tanques de almacenamiento de 50.000 m³, y espera incorporar dos más durante el mes de abril. Además, construyó una nueva posición de muelle que permitirá recibir simultáneamente buques de gran porte, como un Suezmax (160.000 toneladas) y un Aframax (120.000 toneladas), reemplazando una de las monoboyas actuales.

“Esto incluye también una estación de bombeo para poder cargar a los dos buques al mismo tiempo, más toda la infraestructura complementaria”, detalló Blanco.

Oiltanking Ebytem tanque petróleo exportaciones.jpg
El directorio de Oiltanking Ebytem aceptó la renuncia de Carlos Graccia.

El directorio de Oiltanking Ebytem aceptó la renuncia de Carlos Graccia.

La obra, una vez concluida, permitirá despachar entre 20 y 25 buques anuales, dependiendo de su tamaño y del ritmo de producción. Si bien gran parte del crudo se destina a exportación —principalmente a Europa, el Golfo de México y África—, también se prevé una mayor participación en el abastecimiento interno, especialmente a refinerías del Gran Buenos Aires.

Nuevas ampliaciones de Oldeval

El anuncio de la aprobación de “Duplicar X” por parte de Oldelval plantea ya la necesidad de una nueva ampliación en la terminal marítima. “Este es un único sistema logístico. Si Oldelval aumenta su capacidad de bombeo y no tiene su correlato en el almacén, claramente hay algo que está faltando”, advirtió Blanco. “Estamos planteando ideas, intercambiando con productores, y seguramente pronto podamos anunciar nuestra propia ampliación equivalente.”

Esa futura etapa representaría un incremento de entre el 40% y el 50% respecto a la obra actual. El financiamiento seguiría el mismo modelo que hasta ahora: una combinación de aportes de productores y colocación de obligaciones negociables en el mercado local, que ha respondido con solidez.

En esta nota

Dejá tu comentario

Las más leídas