Río Negro debatirá una ley de movilidad sustentable
La iniciativa ya ingresó a la Legislatura y forma parte de un paquete de normas dirigidas a enfrentar los efectos del cambio climático en la provincia.
La gobernadora de la provincia de Río Negro, Arabela Carreras, impulsó un proyecto de ley destinado a fomentar la movilidad sostenible dentro de la provincia y reducir la emisión de gases de efecto invernadero al ambiente.
De acuerdo a información oficial, la medida prevé la creación de un marco regulatorio dedicado a promover cambios en las formas de consumo y, a su vez, determina el camino hacia una paulatina transición de la movilidad con combustibles fósiles hasta lograr el uso de tecnologías basadas en energías más limpias, tales como las celdas de hidrógeno, el GLP o la energía eléctrica.
La iniciativa, que ya ingresó a la Legislatura provincial, forma parte de un paquete de normas dirigidas a enfrentar los efectos del cambio climático en Río Negro y contempla modificaciones para vehículos, camiones, trenes, bicicletas, naves acuáticas o cualquier otro sistema de movilidad.
Desde la provincia informaron que en la actualidad, el sector del transporte representa un 13,8% de las emisiones de gases de efecto invernadero en todo el país, y un 30,9% del consumo final de los recursos energéticos.
“Se vislumbra como necesario implementar políticas públicas tendientes al uso racional y eficiente de la energía en esta actividad”, explicaron.
Respecto a los transportes de carga, las medidas impulsadas por Carreras buscan garantizar el cumplimiento de condiciones técnicas, la compatibilidad de las estaciones de recarga y la interoperabilidad a nivel regional.
Asimismo, a través de estas acciones, se busca asegurar el derecho de cargar el propio vehículo en los domicilios, al contemplar a la carga doméstica como “la principal opción para los propietarios”, y se propone contribuir con políticas de fomento de la comercialización, producción e industria nacional vinculada al desarrollo de vehículos sostenibles e infraestructura.
“El Estado fomentará medidas de carácter fiscal, crediticia o de ayuda económica para el fomento y promoción de la movilidad sostenible, y la reglamentación de la ley establecerá los beneficios concretos, previa intervención de la Agencia de Recaudación Tributaria”, señalaron desde el Gobierno de Río Negro.
Los cambios previstos en la movilidad de la provincia serán llevados adelante de manera progresiva, con el objetivo de integrar al resto de las acciones públicas sectoriales y generar instancias de articulación.
Tags
En esta nota
Dejá tu comentario
Se está leyendo
Las más leídas
Te puede interesar