Oldelval

Oldelval lanza una emisión por hasta USD 100 millones para financiar Duplicar Plus

La operadora del sistema troncal busca colocar bonos en dólares en el mercado local para financiar la ampliación del ducto desde Vaca Muerta al Atlántico

Oleoductos del Valle S.A. (Oldelval) lanzó una emisión de Obligaciones Negociables Clase 5 por hasta USD 100 millones, con el objetivo de financiar parte del proyecto Duplicar Plus, la ampliación del sistema troncal de oleoductos que transporta crudo desde Vaca Muerta hasta Puerto Rosales.

La colocación se realizará bajo ley argentina y en modalidad hard dollar, es decir, con suscripción y repago en dólares estadounidenses mediante el mercado MEP. El tramo inicial contempla hasta USD 50 millones, aunque podrá ampliarse a USD 100 millones en función del apetito inversor. La licitación será el martes 11 de junio y la liquidación, el miércoles 12.

Los bonos tendrán un plazo de 36 meses, con vencimiento el 12 de junio de 2028, amortización íntegra al vencimiento (bullet) y pagos de interés semestrales a una tasa fija que será definida por el mercado en la licitación. El precio de emisión es del 100% del valor nominal, y el monto mínimo de inversión es de USD 100.

El 75% de lo recaudado se destinará directamente a obras del proyecto Duplicar Plus —que contempla la instalación de nuevas estaciones de bombeo y refuerzos en el sistema existente— y el 25% restante podrá utilizarse para refinanciación de pasivos y capital de trabajo en el país.

El contexto

La emisión de Oldelval se inscribe en un momento de reactivación incipiente del mercado de capitales argentino, en particular para instrumentos corporativos en dólares bajo ley local. Según el informe de PwC Argentina correspondiente a mayo de 2025, las emisiones en hard dollar crecieron un 50% respecto de abril, con 14 colocaciones por USD 267 millones y tasas promedio del 4,8%.

La recuperación fue impulsada por la flexibilización del cepo cambiario y una mayor estabilidad en las variables financieras. “Observamos un mercado que empieza a recomponerse, aunque todavía con tasas relativamente altas y emisiones de corto plazo”, señaló Juan Pablo Herrero Vidaña, director de la práctica de Deals de PwC.

El economista Salvador Vitelli, Head of Research de Romano Group, apuntó en su cuenta de X que los bonos hard dollar con buen perfil crediticio y flujos en moneda dura están obteniendo rendimientos del 7% al 10% para duraciones medias, con un creciente interés por instrumentos con mayor duration.

El estado financiero de Oldelval

Según los estados financieros correspondientes al primer trimestre de 2025, Oldelval mantiene una estructura financiera sólida, con baja exposición a deuda y márgenes operativos elevados:

Ingresos operativos: ARS 34.063 millones (+178% i.a.)

Resultado operativo: ARS 15.561 millones (margen >45%)

Resultado integral: ARS 7.503 millones

Caja y equivalentes: ARS 6.520 millones

Pasivo financiero total: ARS 21.935 millones

Patrimonio neto: ARS 83.700 millones

Deuda financiera / patrimonio neto: 0,26

La compañía cuenta con contratos de transporte take or pay con operadoras como YPF, PAE, Chevron, Vista, Pluspetrol y Tecpetrol, lo que asegura ingresos previsibles independientemente del volumen despachado.

En esta nota

Dejá tu comentario

Las más leídas