La importancia de un robusto sistema de monitoreo para el proyecto de GNL
Gustavo Cabrera de Invap destacó la necesidad de un sistema integral de monitoreo para garantizar la seguridad física y ambiental del proyecto de GNL.
En una audiencia pública por el proyecto de GNL (gas natural licuado) en el Golfo San Matías, Gustavo Cabrera, asesor de la Gerencia General de Invap, sostuvo la importancia de implementar un sistema robusto de monitoreo y control como parte del estudio de impacto ambiental para el proyecto de Pan American Energy (PAE) y Golar LNG en Río Negro.
Durante su intervención, el especialista destacó el rol estratégico de Invap como empresa de tecnología al servicio de la provincia, reafirmando su compromiso con el asesoramiento técnico en proyectos de alto impacto. En este contexto, subrayó que la compañía no solo está involucrada en el proyecto de GNL, sino que también brinda apoyo en otras iniciativas clave.
"La invitación de la provincia a que actuemos como asesores de la provincia en todos estos procesos, no sólo en este proceso para este proyecto, sino que también la provincia cuenta con nosotros en otros proyectos asesorándolos en las materias en las que tenemos cierto expertise."
Un actor clave
Asimismo, Cabrera enfatizó que Invap, reconocida como líder tecnológica en Latinoamérica y en varios aspectos a nivel mundial, está integrada por un equipo interdisciplinario de ingenieros químicos, industriales, ambientales, licenciados en oceanografía y otros expertos. Este grupo de trabajo está dedicado a aportar rigor técnico en el análisis de proyectos ambientales.
“Para estos casos, hemos formado un equipo interdisciplinario, y en aquellas áreas que consideramos muy importantes para evaluar el estudio de impacto ambiental, hemos salido a buscar al sistema de ciencia técnica las máximas autoridades nacionales en 2 o 3 aspectos fundamentales del estudio".
Un sistema de seguridad
En relación al estudio de impacto ambiental del proyecto de GNL, Cabrera describió el documento como abarcativo y completo en sus aspectos técnicos. Sin embargo, Invap sugirió a la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro algunas aclaraciones específicas para garantizar una evaluación aún más precisa:
"En algún que otro aspecto le estamos sugiriendo a la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático que pida algunas aclaraciones puntuales de algunas cosas de algunos detalles que nos gustaría ver en más detalle para poder opinar un poco más en seriedad, pero que no afectan al todo el proyecto."
El eje principal de las declaraciones de Cabrera fue el llamado a implementar un sistema de monitoreo integral y permanente para el proyecto. Según explicó, este tipo de herramienta es fundamental para detectar a tiempo cualquier desviación en las condiciones físicas o ambientales del entorno, contribuyendo así a la seguridad y sustentabilidad del proyecto.
"Es necesario un muy fuerte sistema de monitoreo y de control. La provincia frente a estos proyectos debe fortalecer muy fuertemente la Secretaría de Ambiente, dotándola de todos los recursos y generar un sistema de monitoreo en el cual estamos dispuestos a colaborar."
Monitorear la actividad
Cabrera detalló que el sistema de monitoreo debería incluir variables físicas clave, como ruido, temperatura, salinidad y parámetros meteorológicos, para garantizar un seguimiento exhaustivo y la generación de alertas tempranas ante posibles problemas. Además, aunque reconoció que no pueden opinar sobre aspectos biológicos, sugirió que también debería considerarse un sistema similar en ese ámbito.
"Entendemos que para la parte biológica debe haber algo parecido, pero no podemos opinar. Para toda la parte física es muy importante desarrollar este sistema de monitoreo. Creemos que la clave de todos estos proyectos es que la provincia pueda exigir y desarrollar un muy detallado sistema de monitoreo".
Además, Cabrera reiteró el compromiso de Invap con la provincia de Río Negro, no solo como empresa de tecnología, sino también como un aliado en la gestión de proyectos estratégicos que requieren un alto nivel de expertise técnica.
En esta nota