Comienza la AOG 2025: la industria expone su potencial en La Rural
Desde este lunes al 11 de septiembre, Buenos Aires será sede de la AOG 2025, con más de 400 empresas, 25 mil visitantes y la presencia de CEOs. LMPlay estará presente como en cada edición.
Este lunes abre sus puertas la Argentina Oil & Gas (AOG) 2025 en el Predio Ferial de La Rural de Buenos Aires. La cita, que se extenderá hasta el 11 de septiembre, es el evento más importante del calendario energético. Como en cada oportunidad, LMPlay estará presente en la propuesta que reúne a los principales actores de la industria.
Organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) junto con Messe Frankfurt Argentina, la exposición reunirá a profesionales, técnicos, empresarios y referentes de toda la cadena de valor de la industria del petróleo y el gas.
Con una superficie expositiva de más de 35.000 metros cuadrados, la AOG 2025 cuenta con la participación de más de 400 compañías nacionales e internacionales. Los organizadores estiman la asistencia de 25.000 visitantes, que podrán recorrer una agenda marcada por lanzamientos de productos, presentaciones técnicas, debates institucionales y espacios de networking.
El petróleo y el gas como protagonistas
Este año, uno de los grandes hitos será el 5° Congreso Latinoamericano de Perforación, Terminación e Intervención de Pozos, considerado una de las citas técnicas más relevantes de la región. Allí se reunirán operadores y compañías de servicios líderes para intercambiar experiencias y profundizar en las mejores prácticas de la industria.
El programa incluye además el Innovation Day, que se presenta bajo el lema “Inspirar la transformación: innovación y colaboración en la industria”. Con charlas inspiradoras, mesas redondas y casos reales, el espacio estará enfocado en el futuro de la energía. Entre las empresas confirmadas para este segmento se destacan Grupo Techint, CORVA e YPF, que compartirán sus iniciativas más recientes en materia de innovación tecnológica.
Encuentro con los CEOs
Entre las actividades más esperadas se encuentra el “Encuentro con los CEOs”, que se desarrollará durante los cuatro días del evento. Este ciclo reunirá a los máximos ejecutivos de las principales compañías para analizar el presente del sector, las inversiones en marcha y los desafíos que marcarán los próximos años.
La jornada inaugural contará con Ricardo Markous, CEO de Tecpetrol; Sergio Mengoni, director general de Total Austral y Country Chair de TotalEnergies en Argentina; Francisco Di Raimondo, de Moto Mecánica Argentina; Margarita Esterman, presidenta de Spark Energy Solutions; y Horacio Marín, presidente y CEO de YPF.
El martes será el turno de Martín Rueda, de Harbour Energy Argentina; Ana Simonato, de Chevron; y Julián Escuder, de Pluspetrol. También participarán Alejo Calcagno, de Techint Ingeniería y Construcción; Carlos Mundín, de BTU; y Pablo Brottier, de SACDE.
El miércoles subirán al escenario Ricardo Hösel, de Oldelval; Tomás Córdoba, de Compañía MEGA; Jorge Garza Vidal, de SLB Argentina, Bolivia & Chile; Héctor Gutiérrez, de Halliburton Argentina; Adrián Martínez, de Calfrac WS Argentina; y Andrea Previtali, de Tenaris Cono Sur.
Finalmente, el jueves 11 el debate girará en torno a la infraestructura y la integración de cadenas de valor, con la presencia de Leonardo Brkusic, del GAPP; Inés M. Gerbaudo, del Clúster Industrial de Córdoba; y Daniel González, del Centro PyME-ADENEU. El cierre estará a cargo de Óscar Sardi, CEO de TGS; Daniel Ridelener, de TGN; y Hernán Pardo, de Camuzzi.
Nuevas experiencias
Otro de los atractivos será la novena edición de la Jornada Jóvenes Oil & Gas (JOG), pensada para estudiantes y profesionales en formación. Este espacio busca acercar a las nuevas generaciones a los referentes de la industria, con el objetivo de promover el desarrollo de talento y generar puentes hacia la inserción laboral en un sector estratégico para el país.
Además, por primera vez en Buenos Aires se instalará la Plaza de Máquinas, una propuesta que ya es clásica en la edición de Neuquén. En un gran espacio al aire libre se exhibirá maquinaria pesada y soluciones tecnológicas para operaciones de campo y transporte, lo que permitirá a los visitantes tener una experiencia directa con equipos que marcan el pulso de la actividad.
En esta nota