Trabajo en Vaca Muerta: cursos y oportunidades para formarse en petróleo y gas
En Vaca Muerta, la formación especializada se volvió clave para adquirir las habilidades técnicas que demanda el sector. Los cursos y las vacantes disponibles para trabajar en la industria.
Trabajar en la industria del petróleo y el gas va más allá del trabajo de campo. El sector demanda conocimientos especializados, certificaciones y entrenamiento constante para operar en entornos de alta complejidad técnica. En los últimos años, la expansión de Vaca Muerta aumentó la necesidad de profesionales capacitados para afrontar desafíos tecnológicos y operativos cada vez más complejos.
En este contexto, la formación técnica se consolidó como un factor clave para sostener el crecimiento de la actividad y garantizar su competitividad.
Cursos y formación técnica para trabajar en la industria petrolera
En este marco, distintas instituciones y empresas buscan cubrir la creciente demanda de personal calificado en un contexto de ampliación del mapa energético argentino.
Un ejemplo de esto es el centro de formación Cenova, que lanzó cursos especializados en Piping y Gas Lift, dos áreas esenciales para la explotación hidrocarburífera. Estas capacitaciones están diseñadas para fortalecer el perfil técnico de los trabajadores y mejorar sus oportunidades de inserción laboral en la industria.
El Piping, vinculado a la ingeniería de tuberías, es una de las bases estructurales del sector, mientras que el Gas Lift se utiliza para elevar hidrocarburos mediante la inyección de gas a alta presión. Ambas especialidades ofrecen oportunidades de empleo y son cada vez más requeridas por las empresas operadoras.
Los cursos combinan clases en vivo, actividades prácticas y entornos digitales, con el objetivo de ofrecer formación aplicada y adaptable a las necesidades del mercado. Para más información, se recomienda ingresar al sitio web de la entidad: www.cenova.com.ar
A su vez, y en línea con la importancia de la capacitación, el Gobierno de Neuquén anunció en septiembre la creación del Instituto Vaca Muerta (IVM), impulsado por la Fundación YPF. El proyecto funcionará en el Polo Científico Tecnológico de la capital provincial y busca capacitar entre 2.000 y 3.000 personas por año en los perfiles más demandados del sector.
Se estima que, de cara al 2030, la provincia podría triplicar su producción de petróleo y duplicar la de gas, lo que demandará unos 17.000 nuevos trabajadores. Los cursos estarán organizados en módulos de tres meses y estarán dirigidos tanto a estudiantes técnicos como a trabajadores que buscan actualizar sus conocimientos o insertarse en el sector.
Trabajar en Vaca Muerta: oportunidades para técnicos y mecánicos
El desarrollo energético de Vaca Muerta continúa generando nuevas oportunidades laborales en distintos puntos del país. En este contexto, Transportadora de Gas del Norte (TGN) abrió varias búsquedas para cubrir posiciones técnicas vinculadas al mantenimiento y operación de gasoductos y plantas de compresión, en Neuquén, Chos Malal y La Pampa.
Una de las vacantes disponibles es para Mecánico de Gasoducto en Neuquén, donde la compañía busca incorporar profesionales con perfil técnico, compromiso con la seguridad y conocimientos en mantenimiento industrial. Las tareas incluyen la calibración de válvulas, el mantenimiento de instalaciones de superficie y la detección de posibles riesgos en la traza del gasoducto. Se requiere ser estudiante avanzado o graduado en Ingeniería Mecánica, Electromecánica o carreras afines, además de residir en Neuquén, Cipolletti o Plottier, contar con licencia de conducir vigente y disponibilidad para viajes y guardias pasivas.
Otra búsqueda activa corresponde al puesto de Mecánico de Gasoducto en Chos Malal, destinado a profesionales con formación técnica o universitaria en Ingeniería Industrial, Mecánica o Electromecánica. El rol implica realizar mantenimiento preventivo y correctivo en válvulas, actuadores y sistemas de protección catódica, además de elaborar informes técnicos y gestionar planes de mantenimiento mediante SAP. Los candidatos deben residir en Chos Malal o zonas cercanas y tener disponibilidad para guardias pasivas.
Por último, TGN también busca sumar un Mecánico de Compresión para su base en Puelén (25 de Mayo, La Pampa). Esta posición está orientada a técnicos o ingenieros mecánicos, recién graduados o próximos a recibirse, con experiencia en la operación y mantenimiento de plantas compresoras. Entre las tareas principales se incluyen la operación de turbocompresores, motogeneradores y equipos auxiliares, así como la elaboración de informes técnicos y resolución de fallas. Se valorará el manejo de herramientas informáticas y del sistema SAP, y se requiere residir en Catriel, 25 de Mayo o localidades cercanas, además de contar con licencia de conducir.
Cómo postularse a las vacantes en Vaca Muerta
Las búsquedas de TGN se encuentran disponibles en los principales portales de empleo, como Bumeran y ZonaJobs, donde los interesados pueden postularse de manera directa.
En esta nota