Vaca Muerta

Trabajar en Vaca Muerta: qué oficios se buscan y cómo postularse

En Vaca Muerta se requiere de mano de obra especializada. La industria demanda oficios como soldadores, choferes, electricistas y operarios calificados, con certificaciones específicas y experiencia en campo.

La industria energética demanda habilidades técnicas particulares. La actividad en Vaca Muerta no solo requiere ingenieros, geólogos o expertos en perforación. Cada pozo, cada planta y cada obra de infraestructura necesita cientos de operarios calificados, con oficios específicos.

En un contexto de expansión, la demanda por mano de obra especializada crece y pone el foco en trabajadores con experiencia comprobable y certificaciones habilitantes para ingresar a los yacimientos.

Duplicar Oldelval Trabajadores operarios ducto petróleo oleoducto.jpg
En la industria, se requieren desde choferes hasta soldadores. 

En la industria, se requieren desde choferes hasta soldadores.

¿Qué oficios son los más buscados en Vaca Muerta?

Entre los perfiles más requeridos por las empresas operadoras y de servicios especiales figuran:

  • Soldadores calificados, especialmente con experiencia en gasoductos y estructuras pesadas.
  • Mecánicos y técnicos en mantenimiento, tanto de maquinaria pesada como de vehículos de transporte. También, expertos con conocimientos en electricidad y plomería.
  • Choferes con carnet profesional y experiencia en transporte de cargas peligrosas.
  • Operadores de equipos de bombeo, perforación o fractura, muchas veces formados directamente por las empresas.
  • Chapistas y montadores, esenciales en las tareas de construcción, montaje y mantenimiento de plantas.
  • Técnicos instrumentistas, especializados en control y automatización de procesos.
  • Vigiladores.
  • Personal de maestranza.
  • Técnicos en seguridad e higiene.

Vacantes activas para trabajar en Vaca Muerta

En las últimas semanas, empresas como Pecom y Halliburton, así como consultoras especializadas en servicios para la industria como Alberta, publicaron búsquedas activas para cubrir distintos puestos operativos y técnicos en Vaca Muerta. Las vacantes apuntan principalmente a trabajadores calificados con experiencia comprobable y certificaciones específicas. Estas son algunas de las posiciones que figuran actualmente:

  • Mantenimiento general: Albert, dedicada a brindar consultoría y servicios a empresas en la zona, busca personas con conocimientos en electricidad, plomería y tareas generales de mantenimiento. Uno de los requisitos excluyentes es la residencia en Añelo, por tratarse de contrataciones locales.
  • Vigiladores y personal de maestranza: también solicitados por Alberta, se requiere secundario completo con analítico y disponibilidad para tareas de vigilancia o limpieza en instalaciones operativas.
  • Técnicos especializados: Halliburton publicó una búsqueda para técnicos mecánicos, electromecánicos o químicos con experiencia en sistemas de levantamiento artificial (bombas electrosumergibles). Además de los conocimientos técnicos, se exige cumplimiento de normas de seguridad (HSE), residencia en la ciudad de Neuquén y licencia de conducir al día.
  • Soldadores certificados: Pecom busca oficiales especializados en soldadura, con experiencia en obras de petróleo y gas, certificación vigente bajo norma API 1104, y dominio de técnicas como SMAW (electrodo revestido) y GTAW (TIG). También se requiere lectura de planos isométricos y conocimiento de materiales como aceros al carbono y aleaciones especiales.
  • Operarios oficiales: la misma empresa también buscar sumar choferes de cargas generales, operadores de maquinaria pesada (retroexcavadoras, motoniveladoras, grúas, etc.), electricistas y cañistas. Todos los puestos requieren experiencia previa, disponibilidad para turnos rotativos y certificaciones habilitantes, como el registro CNRT en el caso de choferes.
  • Técnicos en transporte y logística: Los reclutadores de Codesin buscan un perfil con formación técnica o terciaria, experiencia en la industria del gas y el petróleo, manejo de herramientas de control de transporte y trazabilidad, y conocimientos en mecánica automotor y normativa legal.
trabajadores petroleros vaca muerta shale cuenca neuquina operarios perforador Reuters.jpg
A la hora de aplicar a una vacante laboral, es importante contar con las certificaciones correspondientes. 

A la hora de aplicar a una vacante laboral, es importante contar con las certificaciones correspondientes.

¿Dónde y cómo aplicar a las vacantes de trabajo en la industria petrolera?

La mayoría de las vacantes se publica en LinkedIn, en los perfiles de consultoras de recursos humanos, en las páginas de empleo de las propias empresas o en plataformas específicas como Hiring Room. Algunas de las vías más utilizadas por las compañías para difundir oportunidades laborales son:

  • LinkedIn: a través de publicaciones de los equipos de Recursos Humanos de las empresas del sector, como Halliburton, YPF y consultoras como Alberta o Manpower.

  • Consultoras especializadas: empresas de servicios que trabajan con el sector energético suelen difundir búsquedas locales en Añelo, Rincón de los Sauces o Neuquén capital.

  • Hiring Room: muchas compañías utilizan esta plataforma para canalizar postulaciones, filtrar candidatos y gestionar procesos de selección, como es el caso de Pecom.

  • Sitios oficiales de empleo corporativo: algunas empresas cuentan con su propia sección de empleo donde actualizan vacantes disponibles y requisitos.

  • Ferias de empleo, programas provinciales y bolsas de trabajo sectoriales, en algunos casos articuladas con el Instituto Vaca Muerta o con sindicatos del sector.

Para solicitar un puesto, se recomienda tener el currículum actualizado, revisar qué se pide en cada uno de ellos, contar con las certificaciones correspondientes al oficio, y estar atento a los requisitos específicos como lugar de residencia o disponibilidad horaria.

Transporte de equipos perforador Cuenca Neuquina Vaca Muerta (1).jpg
Debido al avance del VMOS, se lanzó un curso que formará a los choferes petroleros del futuro.

Debido al avance del VMOS, se lanzó un curso que formará a los choferes petroleros del futuro.

¿Qué tipo de carnets o certificaciones se exigen para trabajar en Vaca Muerta?

Antes de aplicar a las vacantes que se ofrecen en Vaca Muerta es importante conocer qué certificaciones se requieren. Muchos de los oficios más demandados implican contar con carnets habilitantes o certificaciones específicas. Por ejemplo, los choferes profesionales deben contar con registro CNRT, mientras que los soldadores deben tener certificación vigente, como las otorgadas por el Instituto Argentino de Siderurgia (IAS) o normas API.

También se solicita matrícula para electricistas, carnet de manipulación de sustancias peligrosas para ciertos perfiles, y dependiendo lo que se solicite, capacitaciones obligatorias en seguridad industrial, trabajo en altura y primeros auxilios como requisito para ingresar a los yacimientos.

En esta nota

Dejá tu comentario

Las más leídas