combustible

Costos de carga desaceleran en mayo: el combustible da un respiro al sector

Los costos de transporte de cargas en Argentina subieron 0,81% en mayo, pero desaceleraron por la baja del combustible.

El costo de mover un camión en Argentina aumentó un 0,81% en mayo respecto a abril, acumulando un alza del 11,2% en lo que va de 2025, según el Índice de Costos del Transporte (ICT) de la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC). Este incremento refleja una desaceleración frente a los meses previos, cuando los costos subieron un 3,77% en abril y un 1,92% en marzo, tras alzas del 1,62% en febrero y 2,62% en enero.

En los últimos 12 meses, los costos del transporte de cargas acumulan un aumento del 35,6%, una cifra significativamente menor al 84,9% de 2024 y al 248% de 2023, el valor más alto en 30 años.

La moderación en mayo se explica principalmente por la caída del 2,1% en el precio del gasoil, influida por la baja internacional y el diferimiento de impuestos específicos a los combustibles (Decretos 296/25 y 368/25, vigentes hasta junio). Además, incidieron los incrementos salariales pautados en el rubro Personal (CCT 40/89, marzo-mayo 2025).

El ICT de FADEEAC analiza 11 rubros que impactan en los costos del transporte. En mayo, los principales aumentos se registraron en Gastos Generales (3,41%), Material Rodante (2,27%) y Reparaciones (1,87%), impulsados por subas salariales y de repuestos. También subieron Personal (1%, tercera cuota del acuerdo salarial), Costo Financiero (0,78%), Peajes (0,55%), Neumáticos (0,47%) y Seguros (0,41%). Lubricantes y Patentes no mostraron variaciones, mientras que Combustible cayó un 2,1%.

El informe destaca que, desde el 1 de junio, nafta y gasoil registraron un leve aumento del 1% debido a la actualización parcial de tributos.

Fuente: Noticias Argentinas

En esta nota

Dejá tu comentario

Las más leídas