Chubut: Torres y Caputo definen la eliminación del 8% de retenciones al crudo
El ministro de Economía se reunirá por la tarde con el gobernador de Chubut. “Más allá del impacto fiscal, lo que se va a firmar hoy es un hecho político muy importante”, dijo Torres.
El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, se reunirá este martes a las 14 horas con el ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, con el objetivo de cerrar el acuerdo que prevé eliminar los derechos de exportación para los hidrocarburos convencionales. La medida apunta a sostener la producción en la Cuenca del Golfo San Jorge, una de las más antiguas del país. El encuentro se da un día después de que el Gobierno nacional llevara a cero la alícuota de las retenciones para aceites lubricantes y líquidos para motores, que hasta ayer tributaban un 8%.
El gobernador de Chubut, Ignacio Torres. REUTERS/Matias Baglietto
En declaraciones a Radio Mitre, Torres sostuvo que el trato representa un punto de inflexión: “Son buenas noticias, ya podemos afirmar que, en el caso de Chubut, va a ser la primera que hace un acuerdo de baja de presión fiscal entre Nación, la provincia, los gremios, que se comprometieron a una mesa de competitividad para operar en los campos petroleros de manera más eficiente". "También, con las operadoras, que hoy van a estar firmando para que ese ahorro fiscal, producto de la eliminación de las retenciones al petróleo pesado, al crudo escalante, vuelva en inversiones a una cuenca madura que necesita ralentizar la curva de declive”, expresó.
“Lo que se va a firmar hoy es un hecho político muy importante y digno de destacar”, completó el mandatario.
En cuanto a la eliminación del 8% aplicado al crudo, Torres explicó: “El petróleo pesado se utiliza para refinar el combustible, y las estimaciones de la Secretaría de Energía de la Nación era que en tres años íbamos a tener que importarlo. Eso generaba un impacto negativo en el precio del combustible para todos los argentinos".
"Además de tener un esquema de alivio fiscal, más producción y generación de empleo, también va a tener un efecto positivo en los precios", señaló.
La previa al acuerdo
A fines de octubre, Torres y Caputo ya habían mantenido una reunión sobre la misma temática. Del encuentro, participaron el exjefe de Gabinete Guillermo Francos; el ministro de Hidrocarburos de Chubut, Federico Ponce; el presidente de Petrominera, Héctor Millar; los dirigentes gremiales Jorge “Loma” Ávila y José Lludgar; el intendente de Comodoro Rivadavia, Othar Macharashvili, y representantes de distintas operadoras.
En esa jornada se avanzó en la necesidad de eliminar los derechos de exportación para sostener la actividad en la cuenca. “Lo que estamos pidiendo al Gobierno nacional es que cumpla con una medida que nos permitiría garantizar la competitividad de una industria clave”, había expresado el mandatario.
Chubut avanza en el acuerdo para quitar retenciones al crudo y frenar el declive de la cuenca.
Las operadoras, según detalló Torres en esa ocasión, se comprometieron a reinvertir cada dólar adicional en nuevas perforaciones para sostener la actividad y el empleo en una cuenca madura con más de cien años de historia. “La aplicación de un 8% de retenciones agrava la situación del sector”, manifestó.
A la vez, el gobernador también había destacado el nivel de consenso alcanzado. Aseguró que la presencia de intendentes, funcionarios nacionales y empresas petroleras permitió acordar un esquema que apunta a impulsar la producción: "Esto va a ser muy bueno, no sólo para Chubut sino para la Argentina".
"Si se exporta más, se generan más dólares que necesita el país", cerró.
Las cuencas maduras del país están en declive.
Con la salida de Guillermo Francos y la llegada de Diego Santilli al Ministerio del Interior, el acuerdo sumará así su última formalización.
De cara a la reunión de este martes, Torres recordó que el proceso se inició hace casi un año. “Esto lo venimos trabajando hace mucho tiempo. Lo firmamos con el ministro del Interior y el exjefe de Gabinete, y lo ratificamos en una reunión hace poco, apenas se conoció la noticia de que Santilli iba a estar en la cartera del Interior. Hoy lo vamos a estar firmando con él también”, explicó.
En esta nota
Dejá tu comentario
Te puede interesar










