ACIPAN: "CALF nos viene mintiendo, tirando la pelota afuera"
Los comerciantes neuquinos le reclaman a CALF el nuevo cuadro tarifario. "Pedimos una audiencia y no nos contestan. Es escandaloso", dijo Daniel González.
Las tarifas eléctricas siguen en el ojo de la tormenta y distintos actores de la vida económica de Neuquén fueron explicando cómo el tarifazo que puso en marcha la cooperativa CALF los puso en la cuerda floja. Primero, en mayo, salieron productores e industriales, un mes más tarde hablaron los hoteleros y ahora es el turno de la Asociación del comercio industria producción y afines de Neuquén (ACIPAN).
“Es una película de nunca acabar. Venimos hablando con la gente de CALF pero no hay soluciones", dijo Daniel González, presidente de ACIPAN en contacto con LU5. "Nos vienen mintiendo, tirando la pelota afuera y nadie te da una solución”, disparó.
En una picante charla con Realidad Económica (LU5), el titular de ACIPAN agregó: “Te dicen que van a presentar un cuadro tarifario, pedimos audiencia a la Comisión de Servicios Públicos del Concejo Deliberante y directamente no nos contestan. Directamente es escandaloso”.
CALF se ha excusado en que buena parte de los aumentos en las tarifas vienen de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (CAMMESA). "Cuando los comerciantes e industriales dicen que la luz aumentó un 300% desde 2019 a la fecha, están en lo correcto porque CALF pagaba 80 millones a CAMMESA y ahora paga 240 millones, es decir un 300%. CALF no pone las tarifas ni autoriza los incrementos", explicó Darío Lucca, presidente de la cooperativa, en una entrevista con +e.
González se mostró muy preocupado por el escenario en el que se desarrolla la vida comercial neuquina, en la cual las tarifas son un condimento más. “Estamos a la espera de más novedades, la incertidumbre es tan grande que estamos todos preocupadísimos. Todas las pymes estamos igual, con el mismo problema: nos levantamos temprano, trabajamos hasta cualquier hora, no nos tomamos vacaciones y la dirigencia no tiene ni idea del esfuerzo que hacemos para mantenernos y solo tenemos trabas y trabas y traba”, deslizó González.
“Además, la situación en general en el comercio es dificilísima porque no tenemos precios. Directamente han cortado la cadena todos los proveedores, no quieren comercializar porque no tenemos referencia”, aseguró el titular de ACIPAN. Y agregó que “tampoco podemos cerrar y no atender porque tenemos compromisos salariales, impositivos, las tarifas, los gastos diarios. Hay que mantener el negocio abierto pero se hace muy difícil trabajar en una economía que no tiene precios”.
“Si tengo que definir la situación en una sola palabra, es incertidumbre”, dijo González para describir los días que corren, a un día que SIvina Batakis asumió al frente del ministerio de Economía.
“Nosotros venimos de una crisis económica, de eso no hay dudas. Pero una parte es una crisis económica real, por todas las variables que están desmadradas, y otra parte es una crisis política porque la alianza gobernante no se pone de acuerdo. Todo eso genera más incertidumbre”, comentó.
Para terminar, concluyó: “Todos estamos a la espera que la alianza gobernante tenga un plan económico, se pongan de acuerdo entre ellos y gobiernen como corresponde”.
En esta nota