¿Argentina enciende motores?: El consumo de combustible sube por tercer mes consecutivo
Después de 15 meses de contracción, el consumo de combustibles en Argentina muestra signos de recuperación en mayo de 2025.
El sector de combustibles en Argentina experimentó un mes de mayo de 2025 con datos que reafirman una tendencia de recuperación, marcando el tercer mes consecutivo de crecimiento tras un prolongado período de quince meses de caída. Durante este mes, se comercializó un volumen total de 1.407.240,09 metros cúbicos de combustibles, lo que representa una ligera suba del 0,03% en comparación con los 1.365.814 metros cúbicos vendidos en mayo del año anterior. Pese a esta mejora interanual, se observó una baja intermensual del 0,29% respecto a abril de 2025, un detalle que el informe atribuye a que mayo tuvo un día menos.
Los datos -que se desprenden del informe mensual de surtidores.com.ar- también señalan que la mejora anual en el consumo de combustibles fue significativamente impulsada por la mayor demanda de productos Premium. La nafta Premium registró un notable crecimiento del 18,92%, mientras que el gasoil G3 (también conocido como diésel Premium) aumentó un 11,52%.
En contraste, la nafta Súper mostró un crecimiento marginal del 0,08%, y el diésel Grado 2 (Gasoil G2) sufrió una notable caída del -12,47% en sus ventas. En términos generales, el consumo de naftas en su conjunto mostró un alza interanual del 4,31%, mientras que el gasoil retrocedió un 4,92% en la comparación con mayo de 2024, principalmente debido a la marcada disminución en las ventas de Gasoil G2.
Provincia por provincia
A nivel provincial, el panorama fue mixto, pero con signos positivos en varias regiones. De las 24 provincias relevadas, doce experimentaron índices interanuales positivos. Misiones lideró la recuperación con un impresionante crecimiento del 9,21%, seguida de cerca por San Juan y Río Negro, con aumentos del 8,89 y 8,87% respectivamente. Entre las provincias que mostraron un retroceso, Tucumán destacó negativamente por cuarto mes consecutivo con una caída del -15,75%, y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) registró una baja del -11,18%.
Las provincias que más volumen de combustible vendieron en marzo de 2025 fueron:
- Buenos Aires: 493.240 metros cúbicos, con un crecimiento del 3,94%.
- Córdoba: 156.631 metros cúbicos, aunque con una caída del -3,76%.
- Santa Fe: 113.774 metros cúbicos, mostrando un retroceso del -5,76%.
- CABA: 90.619 metros cúbicos, con la ya mencionada caída del -11,18%.
En cuanto al desempeño de las empresas distribuidoras, DAPSA se distinguió con el mayor aumento interanual, registrando una suba del 15,66%. Le siguieron PUMA Energy con un 7,94 por ciento de crecimiento, GULF con 3,77%, YPF con 2,99%, y AXION Energy con un modesto 0,32%. Por otro lado, SHELL experimentó una disminución del -5,66% en sus ventas. En términos de volumen de ventas, YPF mantuvo su liderazgo con 768.744 metros cúbicos comercializados, seguida por SHELL con 322.452 metros cúbicos, AXION con 170.784 metros cúbicos, y PUMA con 86.083 metros cúbicos.
En esta nota
Dejá tu comentario
Las más leídas
Te puede interesar