El barril de petróleo puede alcanzar los 100 dólares
Desde la OPEP proyectaron que la cotización del barril de petróleo podría alcanzar los 100 dólares durante el segundo semestre debido a la demanda de China.
Los precios mundiales del petróleo podrían repuntar hasta alrededor de 100 dólares por barril en el segundo semestre de este año, a medida que se recupere la demanda china mientras la oferta sigue siendo limitada, declaró el miércoles Afshin Javan, representante iraní de la OPEP.
Sus comentarios se producen después de que la Agencia Internacional de la Energía se refiriera a la recuperación de la demanda china más temprano en la semana.
"Creo que la OPEP avanza en la dirección correcta", dijo Javan a la prensa en los márgenes de la Semana de la Energía de la India, en referencia a la decisión del grupo en diciembre de recortar la producción.
La OPEP+, una alianza que incluye a miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y a otros, entre ellos Rusia, acordó el año pasado recortar su objetivo de producción en 2 millones de barriles diarios (bpd), cerca del 2% de la demanda mundial, desde noviembre hasta finales de 2023 para sostener el mercado.
"La OPEP lo hizo porque no era muy optimista en cuanto a la demanda", dijo Javan.
China necesitará más petróleo tras su reapertura y ajustará de nuevo los suministros, añadió.
Irán es miembro de la OPEP, aunque sus exportaciones de crudo están sujetas a sanciones estadounidenses destinadas a frenar el programa nuclear de Teherán.
El lunes, el secretario general de la OPEP, Haitham Al Ghais, también defendió la decisión del grupo de recortar la producción, añadiendo que la medida contribuye a estabilizar los mercados mundiales del petróleo.
Además, las exportaciones de productos petrolíferos de Moscú estarán sujetas a partir del 5 de febrero a una prohibición de la Unión Europea y a un tope de precios por parte del G7.
La OPEP+ acordó recortar su objetivo de producción en 2 millones de barriles por día, alrededor del 2% de la demanda mundial, desde noviembre del año pasado hasta finales de 2023 para sostener el mercado.
El petróleo cayó a principios de año, pero ha repuntado, apoyado por la esperanza de que un alza de la demanda china, aunque el temor a una recesión mundial sigue siendo un lastre para los precios.
En esta nota
Las más leídas
Te puede interesar
Comentarios