Weretilneck apuesta a todo: shale y convencional
En su paso por la AOG 2025, el gobernador rionegrino dijo que la provincia se proyecta como un hub de exportación de petróleo, sin abandonar su matriz frutícola.
Alberto Weretilneck, gobernador de Río Negro, visitó el espacio de Vaca Muerta Insights en el marco de la Argentina Oil & Gas 2025 e hizo foco en tres cuestiones puntuales: el rol de la provincia en el auge de Vaca Muerta, la importancia del empleo local y el cambio de la matriz productiva de una región, usualmente asociada a la producción frutícola-ganadera.
“Estamos siendo protagonistas, junto con Neuquén, de un hecho disruptivo. Me refiero a la posibilidad de exportar el petróleo neuquino por nuestro mar, por nuestro golfo, al mundo”, dijo Weretilneck en el marco de la Argentina Oil & Gas 2025, la feria más importante de la industria a nivel nacional.
En diálogo con Vaca Muerta Insights, el funcionario resaltó el rol de la provincia a decir que “se está llevando adelante el VMOS(Oleoducto Vaca Muerta Oil Sur) y el proyecto de GNL. Nosotros creemos que la AOG es una buena oportunidad para mostrar el compromiso de Río Negro aquí, en el núcleo de la industria”.
Hay acuerdo
Por otro lado, el gobernador hizo foco en una cuestión que suele aparecer en sus declaraciones: el acuerdo social. “Lo más importante es el acuerdo social, sin eso no se puede llevar adelante este tipo de proyectos. Y el acuerdo social es que la industria tiene que entender que los ciudadanos tienen que ver que este tipo de proyectos dejan algún beneficio. Este es el trabajo que estamos llevando adelante”.
En este punto la pregunta es cómo está avanzando el gobierno provincial en ese sentido. Según Weretilneck, se logra, por ejemplo, “modificando las curriculas de las escuelas técnicas para que nuestros estudiantes terminen la escuela y tengan un trabajo garantizado en la industria; o que todos vean que el 80% de los trabajadores de estos proyectos sean rionegrinos”.
Todo cambia
“Cambia la matriz productiva del Este de la provincia. En lugar de ser un lugar de pesca y playa, va a ser un lugar de pesca, playa y de barcos que van a llevar la riqueza neuquina al mundo”, aseguró. Pero, rápido, el gobernador aclaró: “La gran responsabilidad de nosotros, como gobernantes, es no traicionar el mandato histórico. La provincia de Río Negro fue, es y será de peras, de manzanas, de duraznos, de vacas, de ovejas. Eso no lo vamos a perder”.
Para terminar, se refirió a la estrategia de la provincia en relación con el "dilema" convencional-no convencional. “En relación con lo convencional, tenemos los contratos concesionarios. Estamos apostando fuertemente al no convencional. La roca tiene una extensión que todavía estamos descubriendo, hay una perspectiva muy interesante”.
En esta nota