Añelo

La obra del bypass de Añelo comenzará en 2026: un paso clave para la infraestructura de Vaca Muerta

En el marco de la AOG Expo 2025, Neuquén firmó acuerdo con operadoras de Vaca Muerta para el bypass de Añelo, una obra vial de $50M que mejorará seguridad y circulación. Se cobrará peaje.

La infraestructura es uno de los temas que más resuenan en los pasillos de la AOG 2025. Y, en este contexto, la provincia de Neuquén firmó un acuerdo con representantes de empresas operadoras de Vaca Muerta -YPF, Pluspetrol, Pan American Energy, Vista Energy, Pampa Energía, Tecpetrol, Chevron, Phoenix Global Resources y Total Austral- para avanzar en la obra vial denominada “bypass de Añelo".

“Es un primer paso, una iniciativa muy importante que estamos concretando, que es la primera inversión público-privada de envergadura que tenemos con la industria, entendiendo que es un win-win”, remarcó el gobernador Rolando Figueroa en declaraciones a medios acreditados.

El acuerdo permitirá poner en marcha un emprendimiento clave para mejorar la circunvalación petrolera próxima a Añelo, garantizando la seguridad del tránsito. Se trata de una inversión de 50 millones de dólares aproximadamente.

En declaraciones a la prensa, el gobernador recordó que la Provincia está culminando una gran parte de la RP17. Y destacó el impulso de la mesa de competitividad para llegar a estos acuerdos. “Es un ganar de ambas partes, el trabajo en equipo es lo que a nosotros nos va a permitir seguir progresando. Y la industria lo ha entendido así”, recalcó.

El funcionario agregó que la Provincia lleva adelante “una gran inversión también para poder lograr la infraestructura y generar esa comarca que después pueda brindar la sustentabilidad social necesaria para que el proyecto de Vaca Muerta sea exitoso”.

Entrevista a Rolo Figueroa en la AOG

Detalles del acuerdo

Complementando algunas tareas que ya inició la provincia, las empresas financiarán y construirán la mejora y nuevo tendido de 51 kilómetros, con la parcial repavimentación de las rutas provinciales número 8 y 17 y la edificación de un nexo entre ellas, “el camino de Tortuga”, para desviar el tránsito pesado de la RP 7.

“Esto va a mejorar sustancialmente las condiciones de circulación en el núcleo de Añelo, va a mejorar el tránsito del material que se lleva a los proyectos, también va a mejorar la seguridad de las rutas”, aseguró Carlos Ormaechea es un histórico de Tecpetrol.

El ejecutivo comentó que “estamos en los trabajos preliminares de ingeniería, habrá que hablar en Vialidad, seleccionar el constructor que será con una licitación pública, y esperamos tener a principios del año que viene el proyecto en marcha”.

Para concretar el “bypass de Añelo”, las operadoras constituyeron un fideicomiso, que se encargará de la construcción con el aporte de las empresas en calidad de fiduciantes, tal como se previó en el memorándum de entendimiento firmado con la provincia en mayo.

Entrevista a Carlos Ormaechea en la AOG

Ruta con peaje

Tras su finalización, la obra será entregada a la provincia del Neuquén, que se ocupará de su operación y mantenimiento bajo el sistema de peaje por un lapso de 15 años. Los ingresos generados cubrirán los costos de operación y mantenimiento de las nuevas rutas y cualquier excedente se distribuirá entre la provincia y el Fideicomiso en proporción a los kilómetros de ruta construidos por cada uno.

Los vehículos particulares no pagarán peaje, pero sí alcanzará a las flotas pesadas de las empresas, dado que será la única fuente de repago de la inversión. La Provincia garantizará que parte de los ingresos por peaje irán al fideicomiso hasta el recupero del monto invertido y el margen de rentabilidad.

El acuerdo se firmó entre la provincia de Neuquén y el Agente Fiduciario TMF. Además del gobernador, lo suscribieron los máximos responsables de las compañías firmantes: el presidente y CEO de YPF, Horacio Marín; el country manager de Pluspetrol, Julián Escuder; el CEO de Tecpetrol, Ricardo Markous; el upstream managing director de Pan American Energy, Fausto Caretta; el director de operaciones de Vista Energy, Matías Weissel; el director ejecutivo de E&P de Pampa Energía, Horacio Turri; el country manager de Total Austral, Sergio Mengoni; la country manager de Chevron Argentina, Ana Simionato y el CEO de Phoenix, Pablo Bizzotto.

En esta nota

Dejá tu comentario

Las más leídas