Vacantes activas: qué buscan las empresas en Vaca Muerta
Las principales operadoras de la cuenca neuquina buscan perfiles técnicos para cubrir posiciones estratégicas. Cuáles son las habilidades que se requieren.
El crecimiento sostenido de la actividad en Vaca Muerta impulsa una demanda constante de profesionales. En un contexto de expansión de proyectos de infraestructura y producción, las compañías del sector buscan perfiles cada vez más especializados y adaptables a entornos de exigencia elevada.
Requisitos para trabajar en Vaca Muerta: habilidades, formación y certificaciones
Según Federico Madro, cofundador de MV Recursos Humanos, consultora especializada en selección de perfiles petroleros, las empresas de la cuenca neuquina valoran tanto las competencias técnicas como las habilidades interpersonales.
“Las compañías buscan un match con la cultura organizacional. El nuevo paradigma laboral no sólo exige saber hacer, sino también saber convivir y adaptarse a entornos dinámicos y de alta exigencia”, explicó a +e.
Trabajar en Vaca Muerta: los requisitos, certificaciones y vacantes que ofrecen YPF, PAE, Pluspetrol y Chevron
Entre las habilidades más valoradas, mencionó la orientación a resultados, la capacidad de trabajo en equipo, la comunicación efectiva, el liderazgo, la planificación estratégica y la adaptabilidad al cambio.
En paralelo, la formación técnica sólida, el dominio de software especializado y el cumplimiento de normas de seguridad y medio ambiente siguen siendo requisitos excluyentes en la mayoría de las posiciones.
Dependiendo del puesto, también es importante contar con certificaciones específicas, carnets de conducir profesionales y habilitaciones que acrediten competencias en seguridad industrial, manejo de equipos pesados, operación de grúas, transporte de cargas peligrosas o ingreso a locaciones.
Búsqueda laboral: vacantes activas en YPF
YPF lidera las búsquedas laborales más relevantes vinculadas a la expansión de Vaca Muerta. En sus proyectos estratégicos en Buenos Aires y Río Negro, se destacan los siguientes puestos: El cargo de ingeniero de sala de terminación para el Real Time Intelligence Center (RTIC), en Puerto Madero, exige título en Ingeniería en Petróleo, Química o Mecánica, con al menos cinco años de experiencia en operaciones de completación y fractura en formaciones no convencionales. Entre sus responsabilidades figura coordinar el tratamiento de pozos, analizar datos de presión y caudal, optimizar recursos y garantizar el cumplimiento de estándares de seguridad operativa.
Para el proyecto Argentina LNG, la empresa busca un líder de proyecto con más de cuatro años de experiencia en gestión de obras industriales, nivel avanzado de inglés, manejo de herramientas informáticas específicas y disponibilidad para viajes internacionales. El puesto implica planificar, coordinar y controlar la ejecución de todas las etapas del proyecto de licuefacción de gas para exportación.
El VMOS avanza sin contratiempos.
Otra vacante clave es la de jefe de construcción para el proyecto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS), que implica la construcción de un oleoducto de 437 kilómetros entre Allen y Punta Colorada. Se requiere formación en Ingeniería Civil, Industrial o Mecánica, con experiencia comprobada en dirección de obras Oil & Gas, capacidad para supervisar contratistas, y disponibilidad para trabajar bajo régimen 11x3.
Además, la compañía busca un ingeniero en planificación, estimación y costos, con 8 años de experiencia en control presupuestario y gestión de carteras de proyectos, dominio de Primavera P6, Excel avanzado y análisis financiero, orientado a la mejora continua de procesos.
PAE suma nuevos perfiles
Pan American Energy (PAE) mantiene abiertas dos posiciones estratégicas en la Ciudad de Buenos Aires, con foco en innovación tecnológica aplicada a la industria petrolera.
La primera es para un ingeniero de reservorios, que deberá gestionar proyectos de desarrollo de yacimientos, realizar simulaciones dinámicas y analizar curvas de declinación. El cargo exige formación en Ingeniería en Petróleo, Química o Mecánica, al menos cinco años de experiencia, nivel intermedio de inglés y dominio de herramientas de modelado y análisis de datos (Python, Plotly).
La segunda búsqueda apunta a un analista especializado en inteligencia artificial, con formación en Ingeniería, Lic. en Sistemas y experiencia en desarrollo de modelos predictivos, automatización de procesos y análisis de grandes volúmenes de datos. Se requieren conocimientos en deep learning, MLOps, AWS, Azure, y modelos de lenguaje (LLMs), con la misión de diseñar soluciones de IA que mejoren la eficiencia operativa y la toma de decisiones en upstream y downstream.
Pluspetrol incorpora ingenieros y técnicos para Neuquén
En Neuquén, Pluspetrol abrió nuevas vacantes destinadas a fortalecer su operación. Una de ellas está dirigida a un ingeniero de producción semi senior, con formación en Ingeniería en Petróleo, Química o Mecánica, y entre tres y cinco años de experiencia en operaciones de campo. El profesional será responsable de optimizar la producción, monitorear el desempeño de pozos, proponer mejoras de eficiencia energética y participar en proyectos de automatización de procesos.
Vaca Muerta busca personal: las petroleras que están contratando y los perfiles más requeridos del sector
La segunda posición corresponde a un asistente de mantenimiento de campo, destinada a técnicos mecánicos, electromecánicos o eléctricos, con experiencia comprobada en SAP PM, conocimientos en mantenimiento preventivo y correctivo de equipos rotativos, y disponibilidad para trabajar bajo régimen 14x14 en Bajo del Choique. El puesto exige alta orientación a la seguridad industrial, orden y precisión en el registro de tareas.
Trabajar en Vaca Muerta: Chevron refuerza su operación en Neuquén
Chevron mantiene abierta hasta el 14 de noviembre la búsqueda de un representante de compresión y tratamiento de gas para su base en El Trapial, Neuquén. El cargo requiere formación en Ingeniería Mecánica, Química o en Petróleo, más de cinco años de experiencia en operación y supervisión de sistemas de compresión y deshidratación de gas (TEG), y conocimientos de motores alternativos Waukesha y Caterpillar.
El profesional deberá coordinar la operación de plantas de gas, supervisar contratistas, asegurar el cumplimiento de normas HSE (Health, Safety and Environment) y trabajar bajo régimen rotativo 7x7.
Dónde postularse a las vacantes
Todas las vacantes mencionadas se encuentran publicadas en LinkedIn. En algunos casos, el proceso se realiza mediante una aplicación sencilla desde la red profesional, cargando el perfil actualizado; mientras que otras búsquedas derivan al sitio de empleo corporativo, donde se completa la postulación formal y se adjunta documentación requerida, como certificaciones, carnets habilitantes o comprobantes de formación técnica.
Se recomienda revisar los requisitos detallados en cada aviso, ya que las compañías actualizan sus convocatorias de manera frecuente y ajustan las condiciones según la etapa del proyecto o la localización de la vacante.
En esta nota










