PAMPA

Pampa Energía colocó un bono internacional por US$360 millones

La compañía mejora su perfil de deuda, a la vez que apalanca inversiones en su proyecto de shale oil en Rincón de Aranda.

En un movimiento estratégico para optimizar su estructura financiera, Pampa Energía anunció la exitosa colocación de un bono internacional por un total de US$360 millones, con un vencimiento a largo plazo en diciembre de 2034 y una tasa de interés anual de 7,875%.

La emisión, colocada a la par, fue recibida con un alto interés por parte de los principales inversores institucionales, logrando ofertas por más de US$1.000 millones, lo que subraya la confianza del mercado en la solidez financiera de la compañía.

Destino de los fondos y estrategia financiera

Los fondos obtenidos de esta emisión serán utilizados para el rescate del bono internacional remanente con vencimiento en 2027, por un monto total de US$353 millones de capital, más los intereses devengados hasta la fecha. De esta forma, la transacción no solo contribuye a reducir el endeudamiento de la compañía, sino que también mejora el perfil de vencimientos de la deuda, otorgándole mayor flexibilidad financiera para enfrentar futuros desafíos.

WhatsApp Image 2024-11-07 at 14.07.10.jpeg
Pampa Energía recibió ofertas por su bono por 1.000 millones de dólares.

Pampa Energía recibió ofertas por su bono por 1.000 millones de dólares.

Con esta operación, Pampa Energía continúa avanzando en su plan estratégico de optimización de deuda y fortalecimiento de su posición financiera, a fin de enfrentar con éxito sus compromisos y las ambiciosas inversiones que tiene previstas en el campo de los hidrocarburos.

Inversiones en Vaca Muerta

Una parte clave de estas inversiones se encuentra en el desarrollo de Vaca Muerta, uno de los mayores yacimientos de shale oil y gas del mundo. En particular, Pampa está enfocada en el proyecto de shale oil de Rincón de Aranda, donde planea realizar importantes inversiones para expandir su capacidad de producción y consolidar su presencia en uno de los mercados energéticos más dinámicos de la región.

La empresa tiene previsto destinar 700 millones de dólares en 2025 para el desarrollo de este yacimiento, con la meta de multiplicar por diez su producción de petróleo, para alcanzar los 50.000 barriles por día para 2027.

Este proyecto forma parte de la estrategia de la compañía para consolidarse como un actor clave en el mercado de shale oil de Argentina, una de las formaciones no convencionales más prometedoras a nivel mundial.

Con esta nueva colocación de bonos, Pampa Energía no solo asegura los recursos necesarios para continuar su expansión, sino que también fortalece su perfil en el mercado internacional, lo que refuerza su competitividad en el sector energético.

En esta nota

Dejá tu comentario

Las más leídas