Añelo

Convertirán en avenida urbana el tramo de la Ruta Nº7 en Añelo

Se prevé convertir en avenida urbana un tramo de la ruta, eliminar los semáforos y colocar rotondas.

La Dirección Provincial de Vialidad (DPV) de Neuquén y la Municipalidad de Añelo sellaron hoy un acuerdo que permitirá la transformación de un tramo de la Ruta Provincial N° 7 en una avenida urbana. Este convenio -formalizado en una reunión presidida por el gobernador Rolando Figueroa, con la firma del presidente de la DPV, José Dutsch, y el intendente de Añelo, Fernando Banderet-, busca optimizar la funcionalidad de la red vial en la región y mejorar la calidad de vida de los habitantes de Añelo.

El tramo de 5 kilómetros, comprendido entre el empalme con la RP N° 17 y el acceso a Loma de la Lata, pasará a la órbita municipal. La Municipalidad de Añelo será la encargada de desarrollar el proyecto ejecutivo, que contempla la eliminación de semáforos y la incorporación de rotondas para agilizar el tránsito. Por su parte, la provincia, a través de Vialidad Provincial, ejecutará y financiará la totalidad de las obras.

"Creemos que las rutas sirven al desarrollo de los pueblos, y en el caso específico de Añelo, es más útil que la parte urbana sea desarrollada por el municipio, ya que tiene barrios a ambos lados de la ruta. Hemos decidido transferir estos 5 kilómetros al municipio, donde, lógicamente, aportaremos ideas y estaremos trabajando en el proyecto", dijo el presidente de Vialidad. Y adelantó que la meta es replantear los semáforos existentes en Añelo e implementar un sistema de rotondas, con la expectativa de que el proyecto se ejecute durante este año.

Por su parte, Banderet, aseguró que ya están trabajando en el proyecto ejecutivo, que incluirá "siete intervenciones sobre ese tramo de la ruta, el cual pasaría a ser una avenida principal de Añelo, que conectará el Alto y el Bajo".

El ministro de Economía, Producción e Industria, Guillermo Koenig, valoró el acuerdo, ratificando que lo firmado hoy "es cederle esa parte de la ruta para que sea una avenida urbana" y que el acompañamiento provincial continuará "con el proyecto ejecutivo y con los fondos que pueda llegar a necesitar para lograr esa obra".

image.png

Detalles del acuerdo

El convenio establece que el traspaso del tramo urbano será de carácter gratuito, sin erogaciones ni compensaciones para ninguna de las partes. La Municipalidad de Añelo asumirá la plena responsabilidad por la conservación e intervención del tramo, incluyendo iluminación, semaforización y obras de mantenimiento ordinario o derivadas de actos de vandalismo.

El acuerdo tendrá una vigencia de 15 años, con posibilidad de prórroga por igual período. Es importante destacar que la traza continuará siendo de dominio provincial y que, al concluir el acuerdo, las mejoras ejecutadas pasarán a integrar el patrimonio de Vialidad Provincial.

Asimismo, se prevé que los contratos y permisos vigentes al momento del traspaso seguirán siendo responsabilidad de la dependencia de origen hasta que la transferencia se concrete formalmente. A partir de ese momento, la Municipalidad será la responsable exclusiva de cualquier consecuencia o reclamo derivado del estado del tramo vial.

Este entendimiento representa un paso significativo hacia una gestión más eficiente y coordinada de la infraestructura vial, con un enfoque claro en las necesidades locales y el fortalecimiento institucional entre los distintos niveles de gobierno.

Fuente: gobierno de Neuquén

En esta nota

Dejá tu comentario

Las más leídas