VMOS

Atención pymes: Difunden el ABC para ser proveedor de VMOS

VMOS identificó demandas específicas para el proyecto y detallaron especificaciones técnicas para las pymes rionegrinas.

Gustavo Chaab, CEO de VMOS, y Lucía Griffi, gerente de Compras, Contrataciones y Logística, dictaron una charla en la Secretaría de Energía de Río Negro. El evento, organizado con la Cámara de Empresas de Servicios de la Provincia, reunió actores locales del sector energético.

En la sesión, expusieron avances del Oleoducto Vaca Muerta Sur y detallaron especificaciones técnicas dirigidas a empresas regionales interesadas en etapas de producción y mantenimiento. Esta iniciativa busca integrar proveedores locales en cadena de valor, optimizando operaciones y fomentando sinergias territoriales.

WhatsApp Image 2025-10-31 at 09.13.49 (4)
Gustavo Chaab y Lucía Griffi en charla: Avances del Oleoducto Vaca Muerta Sur para proveedores locales en Río Negro.

Gustavo Chaab y Lucía Griffi en charla: Avances del Oleoducto Vaca Muerta Sur para proveedores locales en Río Negro.

Necesidades operativas y servicios requeridos

VMOS identificó demandas específicas para el proyecto. Incluyen servicios operativos esenciales, como monitoreo técnico y soporte logístico. Además, abarcan requerimientos generales para personal: alquiler de vehículos y maquinaria, limpieza industrial, servicios de catering y gastronomía, y monitoreos ambientales.

Otros ámbitos cubren servicios de consultoría especializados, enfocados en cumplimiento normativo y sostenibilidad. Estas oportunidades permiten a firmas locales diversificar portafolios y acceder a contratos estables en infraestructura energética crítica.

El enfoque prioriza eficiencia y reducción de costos mediante proximidad geográfica, minimizando impactos logísticos y ambientales. Expertos destacan que esta integración fortalece resiliencia operativa ante volatilidades del mercado petrolero.

WhatsApp Image 2025-10-31 at 09.13.49 (3)
Empresas rionegrinas exploran oportunidades: Servicios de catering, maquinaria y monitoreos ambientales en foco.

Empresas rionegrinas exploran oportunidades: Servicios de catering, maquinaria y monitoreos ambientales en foco.

Canales de acceso para empresas interesadas

Empresas rionegrinas pueden contactar VMOS a través de canales establecidos. Incluyen la Cámara de Empresas de Servicios de Río Negro, plataforma clave para networking sectorial. También, la Academia de YPF ofrece formación y certificaciones alineadas con estándares del proyecto.

Adicionalmente, el listado de proveedores de la Secretaría de Río Negro facilita registro y evaluación. Estos mecanismos agilizan incorporación, asegurando transparencia y equidad en procesos de selección.

VMOS enfatiza compromiso con desarrollo regional. Al priorizar proveedores locales, genera empleo calificado y transfiere conocimiento técnico. Esta estrategia alinea con políticas provinciales de promoción industrial, potenciando economías patagónicas en transición energética.

WhatsApp Image 2025-10-31 at 09.13.49 (2)
Fortaleciendo economías: VMOS integra proveedores vía Cámara de Servicios y Secretaría de Energía provincial.

Fortaleciendo economías: VMOS integra proveedores vía Cámara de Servicios y Secretaría de Energía provincial.

Impacto en las economías regionales

El Oleoducto Vaca Muerta Sur representa hito en exportación de hidrocarburos no convencionales. Su avance consolida Río Negro como hub logístico, atrayendo inversiones complementarias en servicios auxiliares.

Analistas prevén multiplicador económico: cada contrato local estimula cadenas de suministro secundarias, desde transporte hasta consultoría ambiental. VMOS, como operador, lidera este modelo inclusivo, equilibrando rentabilidad con responsabilidad social.

En esta nota

Dejá tu comentario

Las más leídas