petróleo

¿Quiénes son los dueños del petróleo en Argentina?

Los datos revelan cómo se reparte la producción y qué actores lideran el crecimiento. El impacto de Vaca Muerta en los registros nacionales.

La producción de hidrocarburos en Argentina no para de crecer. Si bien el convencional busca diversas herramientas para sobrevivir, el impulso de Vaca Muerta permite alcanzar nuevos récords y que el país sueñe con competir en las grandes ligas de petróleo y gas.

La actividad se encuentra en pleno auge de la mano de proyectos como el oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS) y el gas natural licuado (GNL). A esto hay que sumarle la oportunidad que se abre con las exportaciones de gas a Chile, Bolivia y Brasil. El panorama marca que Argentina se encamina a ser el corazón energético de la región y mostrarse como player de peso en el mundo.

Pero ¿quiénes lideran hoy la producción del país? Según datos recientes de la Secretaría de Energía de la Nación analizados por la consultora Ricsa, en septiembre un grupo reducido de compañías concentra la mayor parte del desarrollo energético, con fuerte presencia de Vaca Muerta.

El mapa petrolero

En el petróleo, YPF mantiene un liderazgo histórico. La empresa de mayoría estatal produce 382.723 barriles por día (bbl/d) de la mano de tanques como Loma Campana, Bandurria Sur y La Amarga Chica. Sin embargo, Manantiales Behr, último bloque que le queda a la compañía en Chubut también tiene un rol predominante en sus datos.

El segundo lugar es para Pan American Energy (PAE), con 108.181 bbl/d. La compañía del holding Bulgheroni es la mayor productora privada del país y un jugador central en la Cuenca del Golfo San Jorge de la mano de Cerro Dragón. Además, se le suma el crecimiento que viene teniendo Lindero Atravesado en el shale oil.

La Amarga Chica Vaca Muerta Vista shale petróleo no convencional
La Amarga Chica, el nuevo tanque de petróleo no convencional de Vista Energy.

La Amarga Chica, el nuevo tanque de petróleo no convencional de Vista Energy.

El podio es completado por Vista Energy. La empresa fundada por Miguel Galuccio, ya se posiciona tercera con 77.442 bbl/d gracias al fuerte crecimiento en Vaca Muerta con arietes como Bajada del Palo Oeste y La Amarga Chica.

Pluspetrol aparece luego con 47.012 bbl/d, seguida por Shell, que produce 29.321 bbl/d y continúa expandiendo su actividad no convencional. Más atrás se ubican Tecpetrol con 24.300 bbl/d, Chevron con 18.959 bbl/d, Pampa Energía con 16.016 bbl/d y CGC (Compañía General de Combustibles) con 15.091 bbl/d.

¿Quién manda en el gas en Argentina?

En el terreno del gas natural se encuentra una disputa ajustada. YPF y TotalEnergies se disputan mes a mes el liderazgo en la materia. Los últimos datos de septiembre muestran que la compañía francesa encabeza la producción de gas con 31.598 millones de metros cúbicos diarios (Mm3/d), principalmente desde los grandes desarrollos offshore de Tierra del Fuego.

Muy cerca quedó YPF con 31.417 Mm3/d, también con proyectos clave en Vaca Muerta. Mientras que Tecpetrol ocupa el tercer puesto con 19.789 Mm3/d, impulsada por su gran desarrollo de Fortín de Piedra que transformó la matriz energética del país.

Luego aparecen PAE con 15.263 Mm3/d, Pluspetrol con 11.796 Mm3/d y Pampa Energía con 10.281 Mm3/d, todas compañías con fuerte presencia en la Cuenca Neuquina. CGC aporta 5.153 Mm3/d y Quintana Energy completa el ranking con 1.652 Mm3/d.

En esta nota

Dejá tu comentario

Las más leídas