Sindicato de Petroleros Privados

Petroleros lanzó su partido político y adelantó que mira hacia 2027

Marcelo Rucci confirmó la creación de Fuerza Neuquina y Federal. El nuevo espacio político buscará tener un rol predominante en las elecciones de 2027.

Fuerza Neuquina y Federal. Así se llama el partido político que lanzó el Sindicato de Petroleros Privados de Río Negro, Neuquén y La Pampa para ser parte de las discusiones en las elecciones y comenzar a tener un rol más activo en la mesa chica de la política.

Tal como viene informando +e, la primera intención del gremio era ser parte de las elecciones de medio termino de este año, pero el sindicato liderado por Marcelo Rucci decidió replantear su estrategia de cara al 2027.

Sin embargo, el objetivo sigue siendo el mismo: ocupar espacios de decisión con referentes surgidos del mundo laboral: “Nosotros entendemos que hay lugares que tienen que ocupar los trabajadores. Hemos empezado a trabajar en un nuevo partido político, donde el foco esté puesto en defender los intereses de los trabajadores”, subrayó en La Pampa tras el conflicto desatado por los operarios cesanteados en el yacimiento El Medanito.

Gente que represente

Fuerza Neuquina y Federal será el partido que nucleará a todos los trabajadores del sector energético para encontrar un representante que escuche los reclamos de los obreros. Es que, según el gremio, muchos dirigentes “vienen a buscar votos y después se olvidan”.

“Sería bueno que la gente tenga en estos puestos a un representante más del pueblo, más trabajador. Como lo fue Guillermo (Pereyra) en su momento”, destacó Rucci.

Según el dirigente gremial, los papales para la conformación del partido ya fueron presentados y se espera que en los próximos días se comience a trabajar arduamente para sumar voluntades.

Sindicato de Petroleros Privados de Neuquén Añelo 1.jpeg

“Nosotros creemos que hay un montón de temas donde no hay sensibilidad con los que trabajan”, explicó Rucci en declaraciones radiales.

Hace prácticamente un año, el dirigente gremial alentó a los trabajadores a luchar por un representante que defienda sus intereses en las discusiones políticas. El puntapié fue la decisión de los representantes nacionales en la votación por la Ley Bases.

Otra señal fue una cumbre con los gremios de ATE y UOCRA. “Debemos empezar a reunirnos con los cuerpos orgánicos de las organizaciones para trabajar en tener nuestros propios representantes en la política”, afirmó Rucci después del cónclave con sus pares.

Un partido de trabajadores

Para el dirigente gremial, este nuevo espacio político buscará dar respuesta a los demás partidos que terminan respondiendo a otros sectores. “Nosotros queremos responder a los intereses de los trabajadores y decidimos formar un partido que los represente, que sean ellos los que se representen y representen a sus compañeros”, afirmó.

En ese sentido, aclaró que el objetivo no es que la conducción sindical ocupe cargos políticos. “Tampoco, y ya lo hemos dicho, queremos nosotros ocupar esos lugares. Creo que tenemos compañeros trabajadores que son muy valiosos”, sostuvo.

Si bien el partido ya está en marcha, Rucci anticipó que el foco estará puesto en las elecciones provinciales y nacionales de 2027. “Nosotros estamos armando todo para el 2027. Vamos a jugar en los lugares que haya interés de la gente que quiera participar. Esa es la idea”, aseguró.

En esta nota

Dejá tu comentario

Las más leídas