YPF

Darío Marínez apuntó contra YPF por el proyecto de GNL

El diputado provincial criticó los anuncios de Horacio Marín y aseguró que se busca bajar el precio del gas en boca de pozo.

El diputado provincial por Unión por la Patria Darío Martínez expresó su preocupación por la "volatilidad" de los últimos anuncios de YPF referidos a los proyectos de GNL y aseguró que todos tienen un denominador común que es lograr un precio más bajo del gas en boca de pozo.

Durante la última sesión la Legislatura, el legislador justicialista señaló que mientras otros diputados “se entretienen con pedidos de inhabilidad moral, en términos circenses, a mi me preocupa una cuestión de fondo, que tiene que ver con el futuro de Neuquén, y es el precio de nuestra producción en Vaca Muerta”.

Martínez expresó su sorpresa por la volatilidad de los proyectos de GNL de YPF y especialmente por los dichos del presidente de la empresa, Horacio Marín. “Sus declaraciones son tan cambiantes, sobre un tema tan serio, que parecen poco creíbles”, indicó.

“Primero declaraba que era inminente el inicio del proyecto con Petronas, lo que implicaba traer barcos factoría y luego construir una mega planta. Ante la baja de Petronas, anunció que el proyecto continuaba tal cual, pero con nuevos socios. Ahora anuncia que se suma al proyecto de PAE y que no va a construir una planta en tierra”, explicó el legislador.

Precios más bajos al gas

En ese sentido, Martínez dijo que en todos esos anuncios ve un factor común que es una intención de imponer precios más bajos del gas en boca de pozo, lo que afectaría a las regalías de Neuquén y por lo tanto a todos los neuquinos.

“Vaca Muerta puede producir el gas que necesita Argentina y toda la región, y también tiene capacidad de abastecer las plantas de GNL. Tiene la capacidad para hacer todo y cualquier demanda es buena para los neuquinos porque genera regalías, trabajo y mejora el presupuesto provincial”, dijo el legislador y remarcó que para eso es importante contar con la infraestructura necesaria.

Golars-FLNG-Hilli-Achieves-100th-LNG-Cargo-Milestone-with-ASaP-Technology-Onboard.jpeg
YPF se sumará al proyecto de GNL de PAE y Golar en Río Negro.

YPF se sumará al proyecto de GNL de PAE y Golar en Río Negro.

“Vaca Muerta puede generar el gas, pero necesita infraestructura para transportarlo, y es importante que desde Neuquén empujemos el pedido de infraestructura para ampliar la producción”, sostuvo el diputado.

En ese sentido, Martínez pidió al gobernador de la provincia que demande las obras que faltan y remarcó que lo van a acompañar para conseguir lo sea necesario para mejorar el desarrollo de Vaca Muerta.

Defender las regalías

Además, el diputado dijo que si bien todos las iniciativas de exportación de la producción neuquina son buenos, “estoy viendo que las productoras intentan avanzar, primero tímidamente y ahora públicamente, con proyectos en los que establecen cuál debería ser el precio del gas de los neuquinos. Ahí tenemos que prender una luz roja”, manifestó.

“Hay que llegar con gas neuquino a Brasil y abastecer el GNL, pero hay que defender el precio del gas, Hoy el gas que se coloca es el del Plan Gas a 3,5 dólares el millón de BTU, pero veo una intención de lograr precios más bajos en boca de pozo en algunos proyectos. Tenemos que defender el precio del gas, no podemos exportar a menos del valor que paga el mercado interno. Defender el precio del gas es defender el futuro de Neuquén”, remarcó.

“De ninguna manera podemos exportar a Brasil o al GNL a precios más bajos del valor interno, que es de 3,5 dólares el millón de BTU. Tenemos que defender que no nos toquen las regalías y bajar el precio es afectar las regalías y el futuro de los neuquinos”, concluyó.

En esta nota

Dejá tu comentario

Las más leídas