Tecpetrol confirmó su ingreso al VMOS con una cuota de 40 mil barriles
La petrolera del Grupo Techint tendrá una participación del 8,16% en el proyecto que lidera YPF.
Tecpetrol oficializó su ingreso al Oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS) en un comunicado a la Comisión Nacional de Valores (CNV) donde confirma que tendrá una participación accionaria del 8,1633% y una capacidad de transporte, almacenaje y despacho de 40 mil barriles diarios.
“Informamos a Uds. que TECPETROL S.A. (“TECPETROL”) se ha incorporado como accionista de VMOS S.A. (“VMOS”), sociedad que se encuentra desarrollando el proyecto único de inversión denominado “Proyecto Vaca Muerta Sur””, comienza el documento.
Asímismo, sostienen que se comprometieron con “un porcentaje de inversión en base a su participación en el proyecto”, el cual prevé una inversión estimada de US$ 3.000 millones y se financiará con financiamiento externo y en menor medida con aportes de capital de los socios.
Como había anticipado +e, el rumor empezó a correr luego de que Horacio Marín afirmara que lo habían llamado “de una empresa importante que no está en el VMOS y quiere entrar”.
El enigma no fue difícil de chequear dado que la petrolera del Grupo Techint es la única entre las grandes que no formaba parte de la construcción del nuevo oleoducto, pero se negaba a confirmar la información.
Duplicar X, en suspenso
Por otro lado, Tecpetrol tenía un difícil desafío de evacuación tras la caída del Duplicar X, donde esperaba quedarse con gran parte del volumen de 125.000 barriles día. De esta manera, no le quedaban muchas opciones si pretendía avanzar con el desarrollo intensivo de Los Toldos II Este.
La meta de la firma es producir unos 120.000 barriles día dentro de tres años y si bien este ingreso al VMOS es con 40.000 barriles, el proyecto contempla otras etapas de ampliación.
Según las proyecciones del CEO de YPF, la inauguración del VMOS se dará a mediados del 2026 con un despacho de 180.000 barriles día que aumentarán a 550.000 en 2027 y podrían llegar a 750.000 en 2028.
En esta nota