Pluspetrol acelera en Vaca Muerta: prevé alcanzar los 140.000 barriles diarios hacia 2028
Con inversiones récord y desarrollos estratégicos, la compañía consolida su presencia en la Cuenca Neuquina tras la compra de activos de ExxonMobil.
Tras la compra de los activos de ExxonMobil, Pluspetrol avanza en su ambicioso plan de desarrollo en Vaca Muerta, con el objetivo de alcanzar una producción de 140.000 barriles diarios de petróleo y condensado hacia 2028.
Julián Escuder, country manager de Pluspetrol Argentina, detalló que “Estamos produciendo hoy entre 9.000 y 10.000 barriles por día en Bajo del Choique, pero cerraremos 2025 con unos 20.000, y en 2027 llegaremos a 60.000. Para 2029, el plató proyectado es de 100.000 barriles o más”.
El ejecutivo subrayó que el desarrollo de La Calera, uno de los activos gasíferos más importantes de la Cuenca Neuquina, avanza a paso firme. Actualmente se encuentra en marcha una modernización intermedia de la central de procesamiento (CPF), lo que permitirá alcanzar una producción de 14,5 millones de metros cúbicos de gas por día y 30.000 barriles de condensado. Pero el plan no se detiene ahí: ya se adjudicó el contrato para ampliar la planta y duplicar la capacidad de condensado a fines de 2027, con una proyección de 17 millones de metros cúbicos diarios de gas.
Bajo del Choique, la joya de Pluspetrol
Bajo del Choique, el bloque estrella adquirido en 2023 como parte del paquete de activos no convencionales de ExxonMobil, también comienza a mostrar su potencial. El primer pozo fue perforado hace pocas semanas y se espera la incorporación de un segundo equipo en el segundo semestre de este año.
“La mitad de los pozos perforados por Exxon en Bajo del Choique están entre el 10% más productivo de toda Vaca Muerta. De unos 3.000 pozos perforados en la formación, esos están entre los 300 mejores. Eso marca el nivel de productividad que esperamos”, señaló Escuder.
En paralelo, la compañía sigue apostando a sus activos convencionales en Mendoza, que todavía representan una porción relevante del portafolio, con una producción cercana a los 16.000 barriles brutos diarios, en sociedad con YPF. Allí, el foco está puesto en la optimización del OPEX y en maximizar la rentabilidad.
Para sostener este nivel de desarrollo, Pluspetrol se embarcó en un plan de inversión histórica. En 2023 marcó un récord, que fue superado en 2024, y volverá a romperse en 2025. Solo este año, se destinarán más de 1.000 millones de dólares en inversión orgánica, y se proyectan entre 1.700 y 2.000 millones de dólares hasta 2026, sin contar la adquisición de ExxonMobil, valuada en 1.800 millones de dólares.
En esta nota