Películas

Las mejores películas sobre petróleo que todo trabajador de la industria debería ver

Historias del trabajo petrolero cobran vida en películas y documentales que retratan los desafíos y la intensidad de quienes operan en yacimientos.

El cine también tiene su propia manera de rendir homenaje al mundo del petróleo. Ya sea desde plataformas offshore, yacimientos o incluso escenarios imaginarios, varias producciones retratan la vida de los trabajadores de la industria, sus desafíos, el trabajo en equipo y la intensidad de un rubro que combina seguridad, tecnología y, a menudo, riesgos y sacrificios. Para quienes forman parte de la actividad hidrocarburífera, películas y documentales ofrecen una mirada profunda sobre un oficio que exige compromiso y conocimiento técnico.

Las mejores películas sobre petróleo y la vida de los trabajadores petroleros

  1. Petróleo sangriento (There Will Be Blood, 2007): Dirigida por Paul Thomas Anderson y protagonizada por Daniel Day-Lewis, es una de las obras más intensas sobre la ambición y los orígenes del petróleo. Ambientada a comienzos del siglo XX, narra el ascenso de un buscador de crudo que convierte su sueño de prosperidad en una obsesión por el poder. La película retrata el nacimiento de la industria, las primeras perforaciones y los dilemas morales de un negocio que cambió la historia moderna.
  2. Horizonte profundo (2016): Inspirada en hechos reales, recrea la tragedia ocurrida en la plataforma del Golfo de México en 2010. Mark Wahlberg interpreta a un trabajador que enfrenta junto a su equipo una de las explosiones más graves de la historia petrolera reciente. La cinta destaca por su realismo, mostrando las condiciones de trabajo, los desafíos de seguridad y el valor de los operarios durante la emergencia.
  3. Boca de Pozo (2014, Argentina): Filmada en Comodoro Rivadavia, Chubut, esta producción nacional ofrece una mirada íntima sobre la vida de los trabajadores petroleros patagónicos. Con tono casi documental, muestra la rutina en los yacimientos, la soledad de los campamentos y la fuerza identitaria de un oficio que sostiene a miles de familias. Es una de las pocas películas argentinas que abordan la vida en el corazón del petróleo.
  4. Armageddon (1998): Aunque pertenece al género de ciencia ficción, su premisa se vincula directamente con la destreza técnica de los petroleros: un grupo de perforadores es reclutado por la NASA para salvar a la Tierra de un asteroide. Dirigida por Michael Bay, combina acción, humor y emoción, rindiendo homenaje al espíritu de trabajo y al compañerismo dentro del sector.
  5. Borrasca en el puerto (Thunder Bay) (1953): Este clásico de Anthony Mann muestra los inicios de la exploración petrolera en el Golfo de Luisiana. La historia de dos ingenieros enfrentados a las tensiones sociales con las comunidades pesqueras locales refleja los conflictos que acompañaron la expansión de la industria. Fue una de las primeras películas en abordar el impacto del petróleo en la vida costera estadounidense.
  6. Escrito sobre el viento (1956): Un drama ambientado en Texas que sigue a una familia cuya fortuna proviene del petróleo. Más allá del lujo y los conflictos personales, la película retrata cómo el “oro negro” moldeó la identidad y las tensiones sociales de toda una generación. Ofrece una visión emocional y psicológica sobre las consecuencias de la ambición.
Embed

3 documentales sobre petróleo que muestran el lado humano de la industria

  1. Hombres Grandes (Big Men) (2014): Documental dirigido por Rachel Boynton que aborda la exploración y explotación petrolera en África, con foco en Ghana y Nigeria. Expone los intereses de empresas, gobiernos y comunidades locales que conviven con la industria. Una mirada geopolítica que resulta especialmente atractiva para quienes buscan comprender los desafíos globales del sector.
  2. Fuego sobre Kuwait (1992): Nominado al Óscar, este documental dirigido por David Douglas captura los esfuerzos internacionales para apagar los incendios en los campos petroleros de Kuwait tras la Guerra del Golfo. Con imágenes de gran impacto, destaca la coordinación técnica y el coraje de los equipos que lograron controlar miles de pozos en llamas.
  3. Oil Sands Karaoke (2013): Ambientada en Alberta, Canadá, esta producción documental se aleja del enfoque industrial para mostrar el costado humano del trabajo petrolero. A través de las historias de varios operarios que encuentran en el karaoke una vía de escape al aislamiento, la película humaniza la vida en una de las regiones más productivas del planeta.
Embed

En esta nota

Dejá tu comentario

Las más leídas