Río Negro

Uranio en Río Negro: Ivana destinará 195 millones de dólares para producción

¿Puede Argentina lograr autosuficiencia nuclear con uranio de Rio Negro?

Blue Sky Uranium avanza su proyecto insignia, el Depósito Ivana, que forma parte del Proyecto Amarillo Grande en la provincia de Río Negro. Las últimas novedades, impulsadas por una sólida Evaluación Económica Preliminar (PEA) de 2024 y un acuerdo estratégico de Earn-In, definen una hoja de ruta clara para convertir el depósito en un productor clave de uranio y vanadio.

El Depósito Ivana presenta recursos significativos, con el 80% del total clasificado en la categoría Indicada. La actualización de los recursos minerales, efectiva al 14 de octubre de 2023, establece las siguientes cifras clave (corte de 100 ppm de Uranio):

  • Recursos Indicados Totales: Abarcan 19.7 millones de toneladas (Mt) con una ley promedio de 333 ppm de Uranio (U) y 105 ppm de Vanadio (V). Esto se traduce en 17.0 millones de libras (Mlb) de U3O8 y 8.1 Mlb de V2O5.
  • Recursos Inferidos Totales: Totalizan 5.6 Mt con una ley promedio de 262 ppm de U y 109 ppm de V, conteniendo 3.8 Mlb de U3O8 y 2.4 Mlb de V2O5.

Toda la mineralización descubierta hasta la fecha se ubica cerca de la superficie, generalmente a menos de 25 metros de profundidad.

image

Evaluación Económica Preliminar

La PEA de 2024 modela una operación minera superficial convencional, sin necesidad de voladura, proyectando 11 años de producción completa. Los resultados económicos demuestran la viabilidad del proyecto, incluso bajo el caso base:

  • Caso Base (U3O8 a $75/lb): El Valor Actual Neto (VAN, 8% después de impuestos) alcanza los US$227.7 millones, con una Tasa Interna de Retorno (TIR) del 38.9% y un periodo de recuperación de la inversión de solo 1.9 años.
  • Costos Operativos: El Costo Total Promedio de Mantenimiento (All-In Sustaining Costs, neto de créditos) durante la vida útil de la mina (LOM) es de $24.95/lb U3O8.
  • Producción: La producción anual promedio proyectada es de 1.5 Mlbs/a de U3O8, resultando en una producción total de uranio LOM de 16.5 Mlbs de U3O8.
  • Inversión Inicial: El Costo de Capital de Preproducción, que incluye una contingencia de $35.4 M USD, se estima en $159.7 M USD.

Los ensayos metalúrgicos optimizaron la recuperación de ambos elementos, logrando una recuperación global del 85% para el uranio y 53% para el vanadio.

image

Financiamiento estratégico y próximos pasos

El avance del proyecto Ivana está asegurado mediante un acuerdo estratégico de Earn-In con COAM (Abatare Spain, S.L.U.). Este acuerdo financia el desarrollo del depósito:

  • COAM puede adquirir hasta un 49.9% de interés indirecto al invertir hasta US$35 millones para llevar el Ivana hasta el Estudio de Factibilidad.
  • COAM puede aumentar su participación hasta el 80% financiando los costos de capital estimados para alcanzar la producción comercial, un monto que asciende a aproximadamente US$160 millones.

El programa para 2025, totalmente financiado a través del acuerdo COAM, ejecuta contratos de ingeniería para el estudio de Prefactibilidad/Factibilidad. Además, incluye un programa de perforación intensivo: hasta 6,000 metros de perforación RC de relleno en el depósito Ivana, y hasta 2,500 metros de perforación de exploración en áreas de alta prioridad circundantes.

URANIO bsk-pp-sept-2025-v1

En esta nota

Dejá tu comentario

Las más leídas