Mendoza

Mendoza se postula como el hub financiero de los minerales críticos andinos: ¿El nuevo Dubai del litio y el cobre?

¿Y si el próximo gran centro financiero de la minería global no estuviera en Toronto ni en Londres, sino en Mendoza? La ministra Jimena Latorre lo afirmó sin rodeos en la 4ª Cumbre LATAM de Minerales Críticos.

En el panel estelar “Sinergias para el Desarrollo: CEOs y Provincias en Diálogo” de la 4th LATAM & Argentina Critical Minerals Summit 2025, la ministra de Energía y Ambiente de Mendoza, Jimena Latorre, lanzó una declaración que no pasó desapercibida: la provincia trabaja activamente para convertirse en el hub financiero de referencia de toda la región andina en minerales críticos.

“Mendoza reúne estabilidad institucional, reputación financiera intachable, capital humano competitivo y un ecosistema empresarial maduro”, enumeró Latorre ante CEOs y ministros de Catamarca, y directivos de ARLI/Charge Lithium y Lake Resources.

A su vez, recordó que Mendoza nunca registró un default, y que “su perfil de deuda viene mejorando de manera sostenida en los últimos diez años, lo que fortalece su reputación ante los mercados financieros” y destacó que la provincia cuenta con “un capital humano altamente calificado y un entramado de proveedores que logró expandirse incluso durante los años en que la actividad minera estuvo limitada en la provincia”.

image
Latorre fue contundente: el potencial geológico existe, pero solo se convertirá en reservas y riqueza con reglas claras y estables a 20, 30 o 50 años.

Latorre fue contundente: el potencial geológico existe, pero solo se convertirá en reservas y riqueza con reglas claras y estables a 20, 30 o 50 años.

“Mendoza tiene un ecosistema de negocios maduro y competitivo, con empresas que crecieron prestando servicios en otras provincias mineras. Sumado a nuestra institucionalidad, esto nos posiciona claramente para ser el hub financiero de la región”, expresó.

“Tenemos empresas que crecieron prestando servicios a San Juan, Catamarca y Salta, incluso cuando la minería estuvo limitada aquí. Ese know-how hoy nos posiciona para liderar la financiación regional”, enfatizó.

image
Jimena Latorre en la Cumbre LATAM 2025: ‘Mendoza será el hub financiero de la minería andina.

Jimena Latorre en la Cumbre LATAM 2025: ‘Mendoza será el hub financiero de la minería andina.

Gobernanza andina: el gran desafío

Latorre fue contundente: el potencial geológico existe, pero solo se convertirá en reservas y riqueza con reglas claras y estables a 20, 30 o 50 años. “Si las provincias andinas no coordinamos marcos regulatorios coherentes, seguiremos teniendo recursos bajo tierra pero nunca desarrollo”, advirtió.

La cumbre de Buenos Aires es solo la antesala. Este 14 de noviembre Mendoza será anfitriona del Mendoza Finance Day & Roadshow en la Bolsa de Comercio, con presencia confirmada de:

  • Gobernador Alfredo Cornejo
  • Gobernadores Raúl Jalil (Catamarca), Gustavo Sáenz (Salta) y Carlos Sadir (Jujuy)
  • Fondos de inversión globales enfocados en cobre, litio, oro y plata de Argentina, Chile y Perú

“Mañana daremos el paso definitivo para construir una institucionalidad andina común que atraiga miles de millones de dólares en financiamiento sostenible”, cerró Latorre.

En esta nota

Dejá tu comentario

Las más leídas