Buenas noticias en Santa Cruz: Cerrado Gold dispara su exploración en Minera Don Nicolás
Trepan a 50.000 Metros de perforación e instalan un laboratorio in situ. ¿Podrán asegurar una vida útil mucho mayor e impulsar una nueva era de producción?
Cerrado Gold Inc. anunció esta semana una expansión significativa de su plan de exploración en la mina de oro Minera Don Nicolás (MDN), en Santa Cruz. La compañía acelera el programa de perforación de 20.000 a 50.000 metros, una decisión que sigue a resultados iniciales positivos en la propiedad. Para lograr esta meta, Cerrado Gold integra tres equipos de perforación adicionales a su equipo de diamante actual: dos de perforación diamantina (DD) y uno de circulación inversa (RC). De este modo, se podrá perforar simultáneamente en múltiples objetivos de alto valor.
El alcance general del programa de exploración crecerá materialmente, anticipando una cifra aproximada de 50.000 metros en 2026. Este aumento subraya el compromiso de Cerrado con la expansión de la vida útil de la mina y un posible incremento en los niveles de producción en MDN durante el próximo año.
Estrategia para optimizar tiempos de ensayo
Una pieza clave de la estrategia de aceleración consiste en la certificación del laboratorio de ensayos in situ de la compañía. Este paso busca agilizar drásticamente la finalización de los ensayos y los tiempos de respuesta. Cerrado planea emitir los resultados de exploración en lotes, ofreciendo mayor claridad y definición a medida que se obtienen los datos.
Mark Brennan, CEO y Presidente de Cerrado Gold, explicó que la decisión de acelerar y expandir el programa de perforación, junto con la certificación del laboratorio, emana de una revisión interna del "potencial significativo de objetivos de exploración de alta calidad" en MDN. El objetivo mínimo, a corto plazo, es entregar una "prueba de concepto de extensión significativa de la vida útil de la mina y potencial de crecimiento para fin de año".
Operaciones en marcha y desarrollo subterráneo
Las operaciones en MDN muestran un rendimiento sólido y cumplen con las expectativas. Las inversiones recientes en equipos de minería (camiones y equipos de apoyo nuevos) impulsan el aumento de la entrega de mineral al leach pad a una tasa de 300.000 toneladas por mes (tpm), alcanzando las tasas de producción planificadas.
El desarrollo subterráneo también avanza favorablemente, con tres portales de acceso ya operativos. Actualmente, la mina alimenta el molino con mineral subterráneo inicial de mayor ley en cantidades modestas, mezclándolo con las reservas de menor ley. El volumen principal de mineral subterráneo de alta ley para 2025 se espera para finales del cuarto trimestre, de acuerdo con el plan minero actual. Adicionalmente, la exploración subterránea comenzará en los próximos meses, tras finalizar una etapa de desarrollo suficiente.
En esta nota