Oro

Extienden la vida útil de Don Nicolás, mina de oro de Santa Cruz, con plan ambicioso

El complejo al norte de Tres Cerros presentó su plan 2025-2029, con foco en ampliar recursos, extender zonas mineras y generar más empleo local.

La semana comienza con el oro, un activo considerado refugio en tiempos de incertidumbre, está en las primeras planas. A nivel global, su precio hoy cae con fuerza, casi un 3%, y pone en riesgo el nivel de los 3.200 dólares. En este contexto, a nivel local, la minera Cerrado Gold anunció la extensión de su vida útil hasta el año 2031 del proyecto aurífero “Don Nicolás”, ubicado al norte de Tres Cerros, en la provincia de Santa Cruz.

La prolongación de la operación por cinco años más a lo originalmente previsto fue posible gracias a la intensificación del trabajo en exploración. Esto ha permitido ampliar el horizonte de producción del complejo, que incluye las zonas de La Paloma, Martinetas y Calandrias.

jv0og6sc.png
La mina de oro Don Nicolás en Santa Cruz es operada por Cerrado Gold. Foto: mineradonnicolas.com.ar

La mina de oro Don Nicolás en Santa Cruz es operada por Cerrado Gold. Foto: mineradonnicolas.com.ar

Pensar en grande

En el marco de la presentación de su plan de exploración para el período 2025-2029, la operadora detalló sus ambiciosas metas. Entre ellas se destaca la intención de duplicar los recursos disponibles para la operación durante los primeros tres años del plan.

Asimismo, se buscará extender las zonas de exploración avanzada y desarrollar nuevos proyectos dentro del distrito minero. La empresa también explorará conceptos con el objetivo de alcanzar potencialidad de recursos mayores a 1 millón de onzas (1Moz).

2redheeq.png
Proyecto Minero de Oro y Plata, situado en la localidad de Tres Cerros. Foto: mineradonnicolas.com.ar

Proyecto Minero de Oro y Plata, situado en la localidad de Tres Cerros. Foto: mineradonnicolas.com.ar

La planificación hasta el año 2029 se centra principalmente en la ampliación de la superficie explorada mediante la perforación en minas cercanas. Este trabajo de perforación busca la conversión y extensión de recursos, lo cual, a su vez, habilita la posibilidad de extender la vida útil del proyecto por cinco años más, permitiendo sostener la actividad minera durante al menos un lustro adicional a lo proyectado inicialmente. Desde la perspectiva actual, esto significa que la mina seguirá produciendo durante al menos seis años más.

Por su parte, desde el gobierno provincial, enfatizaron la importancia de las tareas exploratorias en los complejos mineros de Santa Cruz. Se destacó que la exploración impulsa mayor producción, la generación de puestos de trabajo local, así como la contratación de servicios y la compra de insumos a proveedores santacruceños.

En esta nota

Dejá tu comentario

Las más leídas