Adiós al agro: La minería se posiciona como una nueva potencia exportadora
El primer RIGI minero en Salta impulsa al sector. Con litio y cobre, ¿la minería destronará al agro y convertirá al país en una potencia exportadora?
Hace unos días se supo que el primer Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) enfocado en la minería está en Salta y es el proyecto Rincón, de Río Tinto. Según la secretaria provincial de Minería y Energía, Romina Sassarini, la noticia es "muy alentadora" porque permitirá que avance con la mayor premura posible y anticipó que el sector será más potente que el agro.
El proyecto Rincón no es uno más; se trata de la inversión de litio más grande del país, con un monto de 2.700 millones de dólares. Este tipo de iniciativas son consideradas por las autoridades provinciales como un verdadero motor de desarrollo que impulsa toda la economía de Salta.
Desde la provincia aseguran que el impacto de la minería, potenciado por proyectos como Rincón, se extiende más allá de la extracción de recursos, ya que genera infraestructura, dinamiza el movimiento de proveedores y crea empleo. En este punto, Sassarini dijo, en declaraciones a Forbes, que la provincia estaba trabajando activamente para que estos puestos de trabajo sean cubiertos por salteños, promoviendo capacitaciones en todos los ámbitos.
Un camino de crecimiento
La secretaria Sassarini anticipó que la actividad minera en Salta ya está cerca de superar al sector agropecuario en términos de exportaciones. De hecho, hoy Salta ya tiene a la minería como su segundo complejo exportador.
“Lo que nosotros buscamos que eso genere impacto en el empleo en la provincia, en el desarrollo de los proveedores de la provincia. Hoy Salta ya tiene a la minería como su segundo complejo exportador. Y solamente con las que ya iniciaron su fase de producción, que son los proyectos de litio de Posco, Eramine y Ganfeng, con eso ya vamos a disputarle el primer lugar a los granos”, dijo.
Los proyectos de Salta
Aunque el proyecto Rincón es el primero bajo el RIGI, la provincia cuenta con otros proyectos de envergadura, como la mina Lindero (oro), otros tres proyectos de litio iniciando producción, el proyecto Diablillos (plata) compartido con Catamarca, Silex de Argenta Silver, y el "gigante de cobre" Taca Taca. Este último, que representa una inversión de 3.600 millones de dólares y se encuentra en fase final de evaluación de impacto ambiental, también tendrá que adherir al RIGI.
En este contexto, la funcionaria aseguró que las autoridades provinciales han tomado medidas para apoyar al sector. “Por ejemplo, ante lo que está sucediendo con el precio del litio que bajó mucho, nosotros emitimos un decreto para establecer un régimen promocional donde las tasas bajan casi un 90%. La minería es una política de estado para la provincia y siempre escuchamos las necesidades del sector”, dijo.
En esta nota