gasoducto

"Las críticas al diseño técnico del gasoducto no tienen fundamento"

Así se expresó el secretario de Energía, Darío Martínez, quien defendió la licitación de la obra para Vaca Muerta.

El secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez, defendió la licitación del Gasoducto Néstor Kirchner y cuestionó las críticas recibidas en los últimos días, en especial del ex ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, que renunció tras el pedido del presidente Alberto Fernández en el medio de la interna del gobierno. "Es necesario para el beneficio de nuestro país construir el gasoducto y sus obras complementarias en los plazos previstos en la licitación", dijo.

"Las críticas al diseño técnico del Gasoducto Néstor Kirchner y sus obras complementarias no tienen fundamento cierto y adolecen de desconocimiento, tanto sobre obras de esta característica, como de los materiales que se requieren, las capacidades de producción de esos materiales en el país y las normas de calidad internacional que se deben cumplir", señaló el titular de la cartera dependiente del Ministerio de Economía de la Nación.

"Esta importantísima decisión gubernamental, plasmada en el DNU 76/2022, mandato a ENARSA a realizar la licitación, control, rol de comitente y administración de los recursos, todas tareas encomendadas que ENARSA viene cumpliendo", expresó el funcionario de origen neuquino.

"Energía Argentina licitó y adjudicó de esta forma la compra de la cañería con las características de diámetro, espesores de chapa, especificaciones de calidad que esta obra necesita, las normas técnicas que las mismas deben cumplir, y conformó el fideicomiso correspondiente", aclaró Martínez luego de la polémica en torno al detalle técnico de los insumos y las denuncias de la oposición.

El titular de Energía recordó que la ex Ieasa aprobó y convocó a la licitación publica para la construcción y montaje de las obras, en un proceso recientemente iniciado para cumplir con los plazos estipulados.

"La Secretaría de Energía ya está trabajando en la extensión de volúmenes del plan gas para incorporar producción al sistema sustituyendo importaciones y generando un ahorro fiscal y de divisas además de la actividad industrial y laboral que esto conlleva, lo que resalta la importancia de esta obra para el desarrollo del país", indicó Darío Martínez.

Leé más

Vaca Muerta y el gasoducto en la carta de renuncia de Kulfas

Lanzaron la licitación por el Gasoducto Néstor Kirchner

Salió a la luz el DNU que crea el cepo light para las petroleras

En esta nota

Comentarios