YPF

YPF y Shell sellaron un acuerdo histórico por el GNL

El acuerdo proyecta la exportación a partir de dos buques licuefactores similares al Hilli Episeyo, pero con el doble de capacidad.

Hoy es el Día D para el GNL argentino. Luego de las dudas que surgieron por la supuesta salida de Petronas, YPF sellaron un acuerdo histórico con Shell que allanaría el camino para empezar a exportar gas licuado al mundo.

Fuentes al tanto de las negociaciones confirmaron a +e que Horacio Marín se encuentra en Ámsterdam ultimando detalles con los máximos directivos de la petrolera anglo-holandesa y que es muy probable que se lance un comunicado en las próximas horas oficializando el acuerdo.

Se trataría de la firma de un Project Development Agreement (PDA), algo mucho más avanzado del Memorándum de Entendimiento que se había firmado con Petronas, ya que contempla el financiamiento de los estudios de ingeniería.

El acuerdo proyecta la exportación a partir de dos buques licuefactores similares al Hilli Episeyo de PAE, pero con el doble de capacidad. Es decir, unos 5 MPTA cada uno, equivalentes a poco más de 40 millones de metros cúbicos entre ambos, tal como había adelantado +e en exclusiva.

El acuerdo entre YPF y Shell

Al igual que PAE, Golar sería la firma internacional que se encargaría de traer los barcos y desde la industria aseguran a este medio que ya hay uno que se encuentra disponible para este proyecto.

La estrategia de YPF es acelerar las etapas para aprovechar esta ventana de oportunidad y una vez que lleguen los barcos evaluar la posibilidad de construir una planta onshore de mayor capacidad para llegar a los 30 MPTA que se propuso Marín como objetivo.

Al mismo tiempo, Shell también resolvería parte de la tarea de búsqueda de off-takers al garantizar un porcentaje de la compra de esa exportación a realizar. La otra parte la buscará Marín en la gira que anticipó +e por Asia que arranca ni bien termina el brindis de año nuevo.

“Sale el 1 de enero y vuelve el 20. Va a recorrer 4 países, pero también vamos a tener un equipo en India, otro en Estados Unidos y otro en Europa”, explicaron desde su entorno.

En esta nota

Dejá tu comentario

Las más leídas