vista

Vista Energy alcanzó los 126.800 barriles diarios y profundiza su foco en la eficiencia operativa

Vista Energy reportó un crecimiento récord en el tercer trimestre de 2025, con una producción de 126.800 boe/d en Vaca Muerta, un 74% más que el año pasado.

Durante el tercer trimestre de 2025, Vista Energy consolidó su crecimiento en Vaca Muerta, apalancado en la productividad de nuevos pozos en Bajada del Palo Oeste y La Amarga Chica, y en una gestión orientada a la eficiencia operativa.

En el período, la producción total alcanzó los 126.800 barriles equivalentes de petróleo por día (boe/d), un 7% superior al trimestre anterior y un 74% más, año contra año. La producción de crudo fue de 109.700 barriles por día, lo que representa un incremento del 7% contra el trimestre anterior, y un aumento interanual del 73%.

El EBITDA ajustado ascendió a 472 millones de dólares, un 17% más que en el trimestre anterior y un 52% más, año contra año.

Números acorde al rendimiento del shale

El lifting cost se ubicó en 4.4 dólares por boe, un 6% por debajo del nivel registrado un año atrás, reflejando la eficiencia alcanzada en las operaciones de desarrollo.

Los ingresos totales fueron de 706 millones de dólares, un 16% más que en el segundo trimestre del año y un 53% por encima del mismo período del 2024.

Las inversiones totalizaron los 351 millones de dólares, impulsada por la puesta en producción de nuevos pozos durante el trimestre.

El resultado neto alcanzó los 315 millones de dólares, mientras que el resultado por acción fue de 3.0 dólares. Al cierre del trimestre, el apalancamiento neto se ubicó en 1.5 veces sobre una base proforma.

Vista Energy Vaca Muerta shale oil Petróleo (2)

Una de las principales firmas

La compañía que lidera Miguel Galuccio tendrá un 2026 impulsando la producción de shale oil. Según el relevamiento que realizó Fundación Contactos Petroleros, que lidera Luciano Fucello, se estipula que para el 2025, las compañías alcanzarían las 28 mil etapas de fractura, lo que significaría un incremento interanual del 22%.

De esa cifra, Vista Energy sería la segunda operadora con más actividad en la roca madre. Las proyecciones marcan que la compañía se anotaría con 3.100 fracturas durante el próximo año, lo que significaría el 11% del total de las operaciones.

Un pleno por Vaca Muerta

En el marco del Foro Argentino de Inversiones, Galuccio subrayó cómo el desarrollo del yacimiento impulsó al país a ganar protagonismo en el mercado internacional y cómo su compañía logró consolidarse como la principal petrolera independiente y la primera exportadora de crudo del país.

“Comenzamos con una operación que producía 24.000 barriles diarios con un EBITDA de 190 millones de dólares y, siete años después, producimos 125.000 barriles con un EBITDA para este año de 1.600 millones de dólares”, detalló el empresario durante su exposición en el evento organizado por la Asociación Argentina de Capital Privado, Emprendedor y Semilla (ARCAP), que se realizó este martes en el Palacio Libertad de la Ciudad de Buenos Aires.

El fundador de Vista destacó que la firma ya lleva invertidos más de 6.000 millones de dólares en Argentina y proyectó que, para 2030, el sector generará un superávit de 30.000 millones de dólares para la balanza energética nacional.

“Vaca Muerta hoy es el 60% de la producción del país. Nos sobran 275.000 barriles por día. La balanza energética, desde el punto de vista de divisas, era de menos de 7.000 millones de dólares en 2012. Este año va a cerrar en más de 7.000 millones de dólares, un swing de 14 mil millones”, afirmó Galuccio.

En esta nota

Dejá tu comentario

Las más leídas