No todo es Vaca Muerta: YPF vende 3,1 millones de cafés por mes
Horacio Marín, titular de YPF, destacó el liderazgo en el mercado y los resultados del descuento nocturno con la APP, que impulsó más de 30% el consumo.
El presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, destacó el desempeño de las tiendas Full en los últimos meses y sostuvo que el segmento vive una revolución de la mano de la venta del café y las hamburguesas, y la excelencia del servicio.
En diálogo con Radio Mitre, el ejecutivo fue consultado sobre un rumor que vincula a YPF con un volumen de ventas de hamburguesas superior al de McDonald's.
“Se dice eso, se dice, pero no, no tengo el dato oficial. Alguien me había dicho algo de eso, pero no, no lo tengo claro”, respondió Marín. Aun así, destacó que existen cifras contundentes sobre otro producto estrella del negocio. “Tenemos claro que café vendemos más de 3.100.000 por mes y tenemos el 67% del market share de la Argentina”, precisó.
El pope de la empresa de mayoría estatal explicó que la empresa busca consolidar una experiencia de calidad uniforme en todas las estaciones. “Estamos también cambiando mucho la calidad de la Full, porque, si uno tiene los baños limpios, calidad y café bueno, lo que está seguro es que la gente sabe que somos eficientes y hacemos pozos buenos”, sostuvo.
Marín vinculó la percepción del servicio con la reputación general de la compañía. “Si uno tiene los baños sucios, las hamburguesas son horribles, todo está mal, lo que vos vas a pensar es que los pozos los hacemos mal. Y es un reflejo. Estamos haciendo bastante trabajo en eso”, afirmó.
El efecto de los descuentos nocturnos
El CEO también detalló los resultados de la estrategia aplicada en los horarios de menor demanda, particularmente durante la madrugada. Gracias a la implementación de descuentos a través de la aplicación móvil, YPF logró revertir pérdidas en esas franjas horarias.
“Con la aplicación te hacemos un 6% de descuento en todas las estaciones de servicio de la República Argentina, y subió mucho el consumo, más del 30%”, señaló Marín.
“Tengo que agradecer a todos los consumidores, porque gracias a eso que teníamos pérdida nocturna, ahora salimos hechos”, añadió.
La eficiencia operativa de YPF
El directivo aclaró que el objetivo no es obtener ganancias adicionales, sino mejorar la eficiencia operativa. “Nunca uno piensa ganar plata de noche ni cerrar las estaciones, por favor, eso no entra en la cabeza de ninguno. Pero sí es de tratar de ser lo más rentable posible de hora a hora, y eso es gracias a esa transformación tecnológica que estamos haciendo”, explicó.
Esa transformación se apoya en un sistema de monitoreo en tiempo real, denominado “real time”, que permite analizar la operación minuto a minuto. “Vemos en tiempo real todas las estaciones de servicio hora por hora, minuto por minuto, cada manguera cuánto vendemos, también de hamburguesas, todo, y eso nos permite hacer juegos matemáticos que no hay nadie que lo pueda hacer”, aseveró Marín.
En esta nota
Dejá tu comentario
Te puede interesar







