AOG 2023

AOG Expo 2023: la industria petrolera muestra todo su potencial

El evento, que se llevará a cabo en el predio porteño de La Rural, permitirá convocar a expertos y empresarios para el diseño de estrategias en torno al crecimiento del rubro.

Periódicamente, el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) reúne a los actores clave de la industria en la Argentina Oil & Gas Expo. El evento internacional suele convocar a expertos y profesionales para diseñar estrategias que promuevan y fortalezcan el sector, afrontando los desafíos que se presentan. Este año, luego de una edición pospandemia superexitosa, se redoblan los esfuerzos para seguir acompañando el crecimiento de la producción de Vaca Muerta en un contexto nacional e internacional complejo y cambiante.

En esta oportunidad, se llevará a cabo del 11 al 14 de la semana próxima y ocupará una superficie de 35.000 metros cuadrados. Se esperan más de 20.000 visitantes en el predio ferial de La Rural, en la Ciudad de Buenos Aires. La expo se ha consolidado como una de las más importantes en la región. Al mismo tiempo, goza de un amplio reconocimiento internacional y atrae a expositores de todo el mundo.

Fomentando el Futuro de la industria

Uno de los aspectos más destacados es la 7ª edición de la Jornada de Jóvenes Oil & Gas, que se realizará a lo largo del primer día. Este encuentro, organizado por profesionales de corta edad y estudiantes, se enfocará en temas clave como el upstream, diversidad e inclusión, las tecnologías aplicadas y el midstream, con la participación de más de 10 oradores invitados. El objetivo es abordar cuestiones de interés para aquellos que están dando sus primeros pasos y profundizar en temas estratégicos como la transición energética, la innovación tecnológica y el desarrollo de carreras. En un punto de vista marcado por la seguridad y la sostenibilidad, el lunes se dará inicio al 5º Congreso Latinoamericano y 7º Nacional de Seguridad, Salud Ocupacional y Ambiente en la Industria del Petróleo y del Gas. También se realizará el workshop Gerenciamiento del Carbono, en colaboración con la Secretaría de Energía, donde se discutirán las implicaciones ambientales y las responsabilidades de los países en la reducción de emisiones.

Encuentro con los CEOs

El segundo día tendrá como actividad principal un encuentro con CEO de empresas destacadas en la industria. En diferentes bloques temáticos, los líderes discutirán temas cruciales para el sector y compartirán sus perspectivas sobre el futuro del rubro. Entre otros, participarán Javier Martínez Álvarez, el presidente para el Cono Sur de Tenaris; Jorge Vidal, managing director ABC (Argentina, Bolivia, Chile) de Schlumberger Argentina; Marcos Bulgheroni, CEO de Pan American Energy; Eric Dunning, presidente de Unidad de Negocios Latinoamérica de Chevron; y Ricardo Markous, CEO de Tecpetrol.

Conferencias y oportunidades de negocio

A su vez, habrá un ciclo de conferencias que abordará desafíos y tendencias en áreas como el cumplimiento normativo, la prevención de daños de terceros, la sustentabilidad, el offshore y la diversidad e inclusión.

Innovación y tecnología

Numerosas compañías aprovecharán la exposición para presentar sus últimos desarrollos: se exhibirá tecnología submarina para inspecciones y estudios oceanográficos, camiones propulsados a GNC y motores de gas natural, equipos dosificadores de alta presión totalmente solar, productos de sellado de bajas emisiones y todo sobre servicios de perforación no convencionales.

“Este evento refuerza el compromiso de Argentina con el desarrollo sostenible de su industria del petróleo y el gas”, sostuvieron desde la organización, de la que formó parte la Agencia Argentina de Inversiones. Se espera que sea un éxito y contribuya al crecimiento continuo del rubro tanto en la región como a nivel continental.

En esta nota

Comentarios