Rutas de Vaca Muerta al límite: Río Negro lanza un SOS al gobierno nacional
Río Negro exige a Nación fondos o la jurisdicción de rutas clave como la 22 y 151, vitales para Vaca Muerta y el turismo en la región.
El Gobierno de Río Negro denunció el grave deterioro de las rutas nacionales 22, 23, 40 y 151, esenciales para el desarrollo energético, logístico y turístico de la provincia. En este contexto, el ministro de Gobierno, Trabajo y Turismo, Fabián Gatti, instó al gobierno nacional a transferir los recursos necesarios si no está dispuesto a realizar las obras de mantenimiento.
“Si por su proyecto político la Nación decide no invertir en rutas, que transfiera a las provincias la jurisdicción, junto con los recursos del impuesto a los combustibles y la maquinaria de Vialidad Nacional. Las rutas están destruidas”, afirmó Gatti en declaraciones radiales.
La falta de obras
El ministro señaló la “incongruencia” del gobierno nacional, que promueve grandes inversiones privadas y el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), pero descuida la infraestructura logística indispensable. “No se puede fomentar la inversión sin garantizar rutas transitables. Las rutas 22 y 151, claves para Vaca Muerta, están abandonadas por Vialidad Nacional. Este complejo energético podría generar recursos equiparables o superiores a los del campo, pero sin logística adecuada, se pierde tiempo y dinero”, subrayó.
Gatti también destacó la relevancia de las rutas para el turismo, un pilar económico de Río Negro. “En cualquier destino turístico del mundo, la infraestructura vial es prioritaria para facilitar el acceso de los visitantes. Aquí, en cambio, enfrentamos desidia”, lamentó.
Finalmente, el ministro advirtió: “Si Nación no quiere invertir en obra pública o prefiere que lo haga el sector privado, que lo defina. Pero si no actuamos hoy, el costo de reparar estas rutas será el doble el próximo año”.
El caso de Neuquén
Las rutas petroleras que llevan al corazón de Vaca Muerta, especialmente el tramo entre Neuquén y Añelo por la Ruta 7, la 17 y la 67, se han vuelto un escenario peligroso y saturado y con accidentes fatales, especialmente en trabajadores de la industria.
“Acá faltó planificación desde hace 10 o 15 años. Ya se sabía que Vaca Muerta iba a crecer. ¿Y qué se hizo por las rutas? Nada. Hoy tenemos trabajadores que se despiden de su familia a la mañana y no saben si vuelven”, sostuvo el intendente de Añelo, Fernando Banderet.
En lo que va del año ya se registraron 53 siniestros viales, con cinco víctimas fatales, y la situación motivó una reacción urgente del Gobierno de Neuquén, también por el reclamo de los gremios: en los próximos 15 días se empezará a aplicar un plan de acción para reducir la siniestralidad y ordenar el tránsito pesado, con horarios y restricciones.
Hay que recordar que Marcelo Rucci, secretario general del Sindicato de Petroleros Privados de Río Negro, Neuquén y La Pampa, también advirtió sobre el estado de las vías de comunicación con los yacimientos de la Cuenca Neuquina. !Hoy ya es imposible y todo lo que se habla de lo que se viene va a ser un cuello de botella. Y vemos que hay una responsabilidad, hay una responsabilidad del Estado”, consideró el dirigente gremial.
Las rutas del shale
Asimismo, Rucci recordó que la administración de Javier Milei decidió parar la obra pública lo que impacta de lleno en las vías de comunicación del shale. “Todos sabemos que el Gobierno nacional ha parado todo lo que es inversión en general. Entonces, cae sobre las espaldas del Gobierno provincial, pero también sobre las productoras”, subrayó.
“El deterioro de las rutas no es producto del auto particular que transita esas rutas, es producto del tránsito pesado que tiene la actividad. Entonces tiene una gran responsabilidad que lo tendrán que ver con el Gobierno provincial ponerse de acuerdo y empezar a trabajar en lo que es tan necesario”, aseveró.
En este sentido, el titular de petroleros privados sostuvo que los reclamos que se hicieron frente al Gobierno de Neuquén fueron escuchados. “Se han mejorado muchos tramos de la ruta que une con Rincón de los Sauces. Tramos de ruta que se están haciendo como una colectora en Añelo, donde empresas han visto esa necesidad y están colaborando con el gobierno provincial”, destacó.
En esta nota