Bypass de Añelo al 64%: ¿Es la solución al caos de tránsito en Vaca Muerta?
El bypass vial de Añelo, con un 64% de avance, promete descongestionar Vaca Muerta. ¿Cómo transformará la región?
La construcción del bypass vial en Añelo -columna vertebral del Corredor Petrolero de Vaca Muerta-, diseñado para desviar el tránsito pesado de la travesía urbana, registra un avance del 64% y se consolida como una obra estratégica para mejorar la circulación, según informó la dirección provincial de Vialidad de Neuquén.
El proyecto, ejecutado por la unión transitoria de empresas CN Sapag S.A., Servipet S.A. y RJ Ingeniería S.A., superó las expectativas de la curva de inversión inicial. Una modificación clave en el diseño original fue la incorporación de hormigón en la calzada, un material elegido por su mayor durabilidad y mejores prestaciones para soportar el tránsito pesado característico de la región, donde operan vehículos de gran porte ligados a la actividad hidrocarburífera.
El bypass forma parte de un ambicioso plan de conectividad para las regiones Confluencia y Vaca Muerta, que incluye la circunvalación petrolera, un proyecto impulsado por diez empresas hidrocarburíferas para pavimentar 63 kilómetros de las rutas provinciales 8 y 17.
Este esfuerzo conjunto entre el gobierno provincial, municipios y empresas de la mesa sectorial Vaca Muerta busca optimizar la infraestructura vial ante el creciente tráfico y la expansión urbana.
Desafíos y acciones complementarias
La complejidad del Corredor Petrolero, que conecta Confluencia con Vaca Muerta, se ve agravada por el volumen de tránsito, el comportamiento de los conductores y el desarrollo de las ciudades. Para abordar estos retos, el gobierno provincial invierte en obras, mantenimiento rutinario, equipamiento y controles viales.
Además, mediante el decreto 787/25, se creó un nuevo Distrito de Conservación en la zona, reforzando la gestión de la infraestructura.
Una vez finalizado, el bypass vial de Añelo no solo aliviará la congestión en la travesía urbana, sino que también complementará la red vial de Vaca Muerta, fortaleciendo la logística de una de las regiones petroleras más importantes del país. Este proyecto refleja el compromiso de Neuquén por armonizar el crecimiento industrial con el bienestar de sus comunidades.
En esta nota