Vaca Muerta

Buscan un Corredor Petrolero más seguro para Vaca Muerta: autovías, bypass de Añelo y peaje inteligente

La Ruta Provincial 7, columna vertebral del tráfico de Vaca Muerta atraviesa una modernización tras del marcado deterioro de la última década.

La Ruta Provincial 7, columna vertebral del Corredor Petrolero de Vaca Muerta, atraviesa un proceso de modernización tras su notorio deterioro por el intenso tráfico vinculado al desarrollo de la industria del oil & gas. La Provincia busca avanzar con obras estratégicas, duplicación de calzadas y la implementación de peaje electrónico inteligente, en un sector vital para la producción hidrocarburífera.

La duplicación de la Ruta 7 y la Ruta 51 está próxima a finalizar, con un avance del 90%. Se prevé que en los próximos dos meses se habiliten autovías de cuatro carriles que agilizarán la circulación entre Neuquén, Centenario, San Patricio del Chañar y Añelo, puntos neurálgicos de Vaca Muerta.

Además, la Ruta Provincial 67, recientemente finalizada, será duplicada en una segunda etapa licitada durante 2025.

Bypass de Añelo: la obra clave para desviar el tránsito pesado

El Bypass de Añelo, con un 64% de avance, busca sacar a los camiones del casco urbano de la localidad epicentro de la actividad petrolera. La novedad es que la traza se ejecuta en hormigón, material elegido por su durabilidad y resistencia frente al tránsito pesado característico de la zona.

ruta arreglos

Iluminación y semaforización en Centenario y Añelo

Para mejorar la seguridad vial, se instalaron nuevos semáforos en Centenario y Añelo, además de obras de iluminación en los accesos. En 2024 se renovaron 220 luminarias, y en 2025 se prevé continuar con el recambio de sistemas en distintos tramos de la Ruta 7.

Mantenimiento vial en el Corredor Petrolero de Neuquén

Con la creación del Distrito de Conservación Vaca Muerta, la Dirección Provincial de Vialidad retomó tareas de mantenimiento integral que no se realizaban desde el fin del peaje en 2011.

Los trabajos incluyen fresado y repavimentación en sectores críticos, acheo y sellado de fisuras en los cruces más transitados y recalce de banquinas y señalización vial en todo el tramo.

Convenios con municipios como Centenario garantizan limpieza y mantenimiento preventivo en accesos clave.

Peaje electrónico en Añelo: control y financiamiento de rutas en Vaca Muerta

El pasado 24 de junio se licitó la instalación de un peaje electrónico sin barrera y una balanza móvil en las rutas 7 y 17. Este sistema permitirá el pesaje automático de camiones y el cobro de canon a transportistas y vehículos no radicados en Neuquén, cuya rcaudación destinada al mantenimiento del corredor petrolero.

La medida se suma a los controles de velocidad y puestos de fiscalización ya operativos, que en su primera semana mostraron cambios en la conducta de los conductores.

El Corredor Petrolero de Neuquén es la infraestructura que sostiene la segunda reserva mundial de gas no convencional y la cuarta de petróleo. Las obras buscan equilibrar desarrollo productivo, seguridad vial y calidad de vida en las ciudades atravesadas por el boom energético.

Con autovías, bypass, peaje electrónico y mantenimiento permanente, la provincia apuesta a un corredor más seguro que acompañe el crecimiento de Vaca Muerta en las próximas décadas. Detrás de estas inversiones hay una urgencia ineludible: en los últimos años se multiplicaron los accidentes viales, muchos de ellos fatales, producto del mal estado de las rutas y del intenso tránsito pesado que caracteriza al corredor petrolero.

En esta nota

Dejá tu comentario

Las más leídas