Duplicar

Audiencia pública por Duplicar Norte: claves del proyecto que libera el shale de Vaca Muerta

¿500.000 bpd asegurados? La clave para el shale de Vaca Muerta está en este oleoducto. La audiencia pública ya tiene fecha.

El proyecto Oleoducto Duplicar Norte de Oleoductos del Valle S.A. (Oldelval) avanza en su fase de evaluación con la convocatoria a una Audiencia Pública presencial, un requisito fundamental para obtener la luz verde ambiental. La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro, actuando como Autoridad de Aplicación, citó al sector y a la ciudadanía para el 18 de diciembre de 2025, a las 9 hs.

El encuentro se realizará en la sede de la Secretaría de Energía y Ambiente de la ciudad de Cipolletti. El objetivo central es promover la participación ciudadana en el marco del procedimiento de Evaluación de Impacto Ambiental (EIA). Este proceso de diálogo y consulta, amparado por las Leyes Provinciales M 3.266 y J 3.284, no es vinculante, pero garantiza la máxima difusión y transparencia antes de iniciar las obras. El Estudio de Impacto Ambiental, elaborado por la consultora Confluencia Ambiente & Seguridad S.A., detalla las medidas de prevención, mitigación y control que garantizarán el cumplimiento de las normas ambientales.

La solución estratégica para el hub Norte

La obra Duplicar Norte es una respuesta directa y necesaria al crecimiento explosivo de la producción de shale, que ya ronda los 600.000 barriles diarios (bpd). La infraestructura de transporte del segmento norte del sistema mostró signos de saturación, lo que hacía imperiosa una ampliación. Oldelval anunció el proyecto para evitar inminentes cuellos de botella en la evacuación del crudo del Hub Norte de Vaca Muerta, particularmente el originado en Puesto Hernández y Rincón de los Sauces.

image
La inversión inicial del Duplicar Norte se estima en 380 millones de dólares para ampliar la capacidad de evacuación de crudo de Vaca Muerta. Foto: prensa gobierno de Río Negro.

La inversión inicial del Duplicar Norte se estima en 380 millones de dólares para ampliar la capacidad de evacuación de crudo de Vaca Muerta. Foto: prensa gobierno de Río Negro.

El proyecto -que contempla una inversión estimada en torno a los 400 millones de dólares- consta de un nuevo oleoducto de 24 pulgadas de diámetro y una longitud total aproximada de 207 kilómetros. El trazado conectará la estación de bombeo cabecera en Puesto Hernández con la principal estación de bombeo de la compañía en Allen.

Expansión gradual y conexión de exportación

La viabilidad comercial del proyecto se aseguró mediante la firma de contratos “ship or pay” con operadoras de peso como Pluspetrol, Chevron, Tecpetrol y Gas y Petróleo del Neuquén (GyP). Este acuerdo se concretó el pasado 4 de julio.

El nuevo sistema no solo potenciará la capacidad de evacuación desde la Cuenca Neuquina, sino que también ofrecerá un aumento de capacidad planificado en fases:

  • Puesta en marcha temprana: Prevista para diciembre de 2026, permitirá transportar 220.000 bpd.
  • Segunda etapa: Ampliable hasta 300.000 bpd.
  • Habilitación definitiva: Programada para el primer trimestre de 2027, con capacidad máxima de 500.000 bpd.

Además, el proyecto integrará la nueva línea al sistema de exportación Vaca Muerta Oil Sur (VMOS). Duplicar Norte incluye la instalación de una Unidad Automática de Medición en Allen para facilitar transferencias diarias de entre 20.000 y 45.000 metros cúbicos de crudo, lo que equivale a 125.000 a 283.000 barriles por día. Las obras de construcción, incluyendo la logística y el acopio de cañerías, comenzarán durante noviembre. Este desarrollo es crucial para asegurar la eficiencia operativa y la calidad del crudo destinado tanto al Pacífico como al Atlántico.

En esta nota

Dejá tu comentario

Las más leídas