Un día menos de operación en Vaca Muerta: cómo SLB revoluciona la perforación del shale
La compañía presentó resultados inéditos en perforación en Vaca Muerta gracias a nuevas tecnologías aplicadas en trépanos y sistemas direccionales.
SLB alcanzó un nuevo hito operativo en Vaca Muerta con la ejecución de dos corridas de perforación que establecieron récords en eficiencia, velocidad y control direccional. Las operaciones se realizaron en los bloques Mata Mora y Aguada Pichana Oeste, donde la compañía aplicó tecnologías avanzadas en el diseño del trépano, la dinámica de perforación y el sistema de navegación en fondo de pozo.
Según explicó Néstor Provenzano, WCD Customer Engagement Coordinator de SLB, se logró completar la sección de producción S2S más rápida registrada hasta el momento en Mata Mora. Este resultado representó la reducción de un día completo de operación, un beneficio clave en términos de costo por pozo y planificación de desarrollo.
Según informó el especialista en su cuenta de LinkedIn, la corrida se realizó con un trépano de 6 3/4” HT513 que incorporó las tecnologías DualHelix y AccuStrike Matrix, en conjunto con el motor DynaForce y el sistema direccional PowerDrive Orbit G2.
Provenzano destacó que el logro no solo responde a la elección de herramientas, sino a la integración entre equipos de campo, ingeniería y análisis operativo.
También reconoció el rol de Phoenix Global Resources como operadora del proyecto, subrayando su participación en la toma de decisiones técnicas y en la ejecución diaria: “El compromiso y profesionalismo del equipo permitieron superar desafíos complejos y elevar los estándares operativos del campo”, señaló.
Un punto de inflexión en Vaca Muerta
Además del avance en Mata Mora, SLB compartió otro récord reciente en Aguada Pichana Oeste, operado por Pan American Energy (PAE). Allí, la perforación con el mismo modelo de trépano HT513 marcó una tasa de penetración 59% superior respecto a corridas promedio anteriores en la zona.
La operación permitió perforar 1.667 metros en un solo día, un resultado que posiciona un nuevo parámetro para campañas en shale.
La ingeniera de producto de perforación de SLB, Florencia Camacho, explicó que el diseño del trépano jugó un rol determinante. La combinación de AccuStrike Matrix y DualHelix permitió mejorar la eficiencia de corte y la durabilidad, reduciendo desgaste y manteniendo la estabilidad bajo condiciones de formaciones complejas. Este desempeño se complementó con una configuración Vortex BHA, incluyendo PowerDrive Orbit G2 y el elastómero DynaMic XE.
Camacho destacó también la importancia de la precisión direccional alcanzada durante la corrida. La trayectoria se mantuvo dentro de los parámetros esperados, favoreciendo una perforación continua, sin desviaciones ni tiempos extra por corrección.
“Este resultado es una demostración de cómo el diseño integrado y la adaptación dinámica de parámetros permiten redefinir el rendimiento en escenarios exigentes”, subrayó en su cuenta de Linkedin.
Seguir creciendo
Otro elemento clave del resultado fue la implementación del Automatic Downlinker V2, que permitió realizar comandos de downlink con 100% de efectividad y en menor tiempo. Este factor aportó control en tiempo real y mayor consistencia en la toma de decisiones operativas, reduciendo tiempos no productivos y optimizando cada etapa del proceso.
Tal como viene informando +e, las compañías buscan mejorar la eficiencia de la perforación en la roca madre para impulsar la competitividad. En este sentido, reducir días por pozo implica disminuir costos, acelerar el ritmo de conexión de pozos productivos y mejorar el retorno de inversión de los proyectos.
En esta nota








