equipo

Chubut puso en operación un nuevo perforador

El equipo SAI 307 brindará servicios para Tecpetrol en El Tordillo y permitirá que operarios que estaban suspendidos vuelvan a trabajar.

La Cuenca del Golfo San Jorge suma más equipos en busca de aumentar su producción. Tecpetrol puso en operación un perforador en El Tordillo y fue celebrado por los gremios de petroleros convencionales y jerárquicos. Es que la activación del equipo SAI 307 permitirá que vuelvan a trabajar todos aquellos operarios que se encontraban suspendidos.

En este sentido, Jorge Avila, secretario general del Sindicato de Petroleros Privados de Chubut, consideró que la región debe buscar nuevos horizontes para continuar con la actividad hidrocarburífera.

“Entre todos le pusimos el hombro para que esto salga adelante después de lo que pasó con San Antonio en 2019 y hoy tenemos la suerte de que este equipo esté trabajando y llegue un nuevo comienzo si es que descubrimos nuevos yacimientos. No le tenemos miedo a buscar más petróleo a encontrarlo. Tenemos dificultades que las vamos a superar y nos vamos a poner al frente para que esta actividad siga prolongándose en el tiempo”, aseveró el dirigente gremial.

“Cuando venimos a un yacimiento a explorar en zonas que no se habían perforado, decimos que vamos a hacer fuerza para que se perfore y vamos a buscar nuevos yacimientos. Ojalá que nos salga bien porque si eso pasa nos vamos a ver recompensados todos y a San Antonio esto le va a permitir salir de sus deudas y que vuelva a ser lo que era hace cinco o seis años cuando tenía plena actividad”, destacó.

El titular de petroleros convencionales se mostró esperanzado con los resultados que pueden arrojar los estudios de los trabajos realizados en la formación D-129. “Cuando digo que nosotros vamos por los yacimientos es porque tenemos mucha confianza en que este equipo encuentre una nueva formación y ojalá perforemos la D-129 y nos vaya bien, porque es trabajo genuino para todos. No seremos una nueva Vaca Muerta, pero sí que si encontramos algo va a ser similar a lo que se está haciendo en otros lugares, y es lo que venimos a buscar”, subrayó.

“Si no lo hacemos, vamos a perder la oportunidad de trabajo y así como perdimos la minería, vamos a perder el petróleo también si no somos inteligentes, y hoy el petróleo le guste a quién le guste, mantiene a la provincia del Chubut, que, si pudo salir de sus deudas y hoy está discutiendo pesca y otras cosas, lo hace gracias al petróleo, que es lo único que le da caudal y riqueza. Somos de Comodoro Rivadavia, una ciudad netamente petrolera y tenemos que estar agradecemos de lo que tenemos. Y lo tenemos que cuidar”.

En esta nota

Comentarios