"A quienes votaron en contra de eliminar Ganancias se les cayó la careta"
Marcelo Rucci apuntó contra los legisladores que no dieron media sanción al proyecto de ley y destacó que la medida significa justicia para los trabajadores.
La Cámara baja del Congreso de la Nación dio media sanción al proyecto de ley que propone eliminar el Impuesto a las Ganancias. La medida fue celebrada por todos los gremios y responde a un reclamo histórico de los trabajadores. Sin embargo, el debate puso en el ojo de la tormenta a los legisladores que decidieron votar en contra de la iniciativa. “Les sacó la careta a muchos”, apuntó Marcelo Rucci en diálogo con +e.
El secretario general del Sindicato del Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, señaló que la iniciativa enviada por el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, hace justicia con la clase trabajadora porque “los trabajadores ponen todo su esfuerzo para poder estar un poco mejor en las condiciones que está el país”.
“La medida es acertada porque no es justo que se le confisque una parte de su salario para el pago del Impuesto a las Ganancias. Me parece un despropósito que se siga pagando este tipo de impuesto”, consideró.
Sobre el rol de los diputados que decidieron abstenerse o votar en contra de la iniciativa, el dirigente gremial afirmó que ese tipo de actitudes “permite ver claramente qué rol están jugando en la política y para quién están sirviendo. Estar en contra de la eliminación del Impuesto a las Ganancias marca claramente para quienes sirven”, cuestionó.
En este sentido, el titular del Sindicato de Petroleros Privados sostuvo que la posible eliminación del tributo significaría alivio para todos los trabajadores más allá de la industria en la que se desempeñen. “Es una buena noticia para el conjunto de los trabajadores. No solo para los petroleros que fuimos uno de los sectores que peleamos por esta medida, sino para todos los trabajadores del país”, subrayó.
En cuánto a los beneficios en los salarios de los trabajadores petroleros, Rucci describió que dependerá de varios ítems para ver el efecto de la posible sanción de la ley. “Algunos trabajadores van a ver una gran diferencia en sus salarios y otros quizás no tanto. Depende de las horas que generen, de la hora de viaje y si están en campamentos o no. Hay muchos factores que se deben tener en cuenta para ver de qué manera les impacta en los salarios. Lo que es seguro es que la medida beneficia a todos”, aseguró.
En esta nota
Comentarios