Río Negro

Uranio, SMR y data centers: Cómo se prepara Río Negro para ser protagonista de la Argentina que se viene

¿Puede una provincia patagónica convertirse en el corazón del renacimiento nuclear argentino? Río Negro ya lo está logrando con una histórica capacitación masiva.

En estos días, en Cipolletti, el gobernador Alberto Weretilneck encabezó la entrega de certificados del diplomado Energía nuclear: usos, beneficios y desafíos” y de dos cursos sobre “Energía nuclear, radiaciones, radiactividad y ambiente”. Estos programas, dictados por el Instituto Balseiro y el Centro Atómico Bariloche en colaboración con el Gobierno de Río Negro, alcanzaron a 262 personas de más de 30 localidades de la provincia en modalidad 100% virtual.

El diplomado convocó a 78 participantes de 18 localidades, mientras que los cursos capacitaron a 184 docentes de nivel primario, secundario y terciario. El Instituto Balseiro informó una aprobación del 98% respecto del desempeño docente.

“Al ver el gran interés por el diplomado, comenzamos el proceso con el Instituto Balseiro y el Ministerio de Educación para que estos cursos tengan reconocimiento oficial para los docentes. Estas propuestas demuestran lo importante que es el conocimiento para difundir información y fomentar vocaciones científicas” expresó la titular de la Secretaría de la Unidad Provincial de Enlace con las Universidades, Daiana Neri.

image
Argentina co-presidirá en 2026 la conferencia regional FIRST: liderazgo latinoamericano en SMR. Foto: gobierno de Río Negro.

Argentina co-presidirá en 2026 la conferencia regional FIRST: liderazgo latinoamericano en SMR. Foto: gobierno de Río Negro.

Río Negro se alinea con el Plan Nuclear Argentino

La capacitación rionegrina se enmarca en el Plan Nuclear Argentino anunciado por el gobierno nacional, que busca reposicionar al país como actor relevante en energía nuclear limpia. Argentina ya opera tres centrales (Atucha I, Atucha II y Embalse) y avanza en dos frentes clave:

  • Desarrollo de Reactores Modulares Pequeños (SMR): el prototipo CAREM (100% tecnología argentina) se construye en Lima (Buenos Aires). El plan prevé un nuevo SMR comercial en el complejo Atucha para 2030, con diseño patentado por INVAP en Estados Unidos y financiamiento privado estadounidense.
  • Liderazgo regional: Argentina es el primer país latinoamericano en incorporarse como socio contribuyente al programa FIRST de Estados Unidos. En 2026, Buenos Aires será sede —junto a Washington— de la conferencia regional del programa.
image
Más de 260 rionegrinos capacitados en energía nuclear: el 98 % aprueba la calidad docente del Balseiro. Foto: gobierno de Río Negro.

Más de 260 rionegrinos capacitados en energía nuclear: el 98 % aprueba la calidad docente del Balseiro. Foto: gobierno de Río Negro.

El rol estratégico de Río Negro en el renacimiento nuclear argentino

Lejos de ser un actor secundario, Río Negro ocupa un lugar central en el nuevo Plan Nuclear Argentino. La provincia alberga reservas probadas de uranio, cuya reactivación permitirá abastecer el mercado interno y posicionar al país como exportador de combustible nuclear. Al mismo tiempo, se perfila como proveedor clave de energía limpia y estable para los futuros centros de datos de Inteligencia Artificial que demandan las grandes tecnológicas.

La Patagonia ofrece condiciones únicas —vastas extensiones de tierra disponibles, clima frío que reduce necesidades de refrigeración, acceso abundante a agua y ausencia casi total de riesgos sísmicos o tsunamis— que la convierten en ubicación ideal para estos desarrollos de alta exigencia energética.

En ese contexto, empresas como Amazon, Google y Microsoft ya han suscrito acuerdos globales para alimentar sus data centers con energía de origen nuclear, consolidando la demanda que Río Negro está preparada para satisfacer.

image
Más de 260 rionegrinos capacitados en energía nuclear: el 98 % aprueba la calidad docente del Balseiro. Foto: gobierno de Río Negro

Más de 260 rionegrinos capacitados en energía nuclear: el 98 % aprueba la calidad docente del Balseiro. Foto: gobierno de Río Negro

Capacitación, aspecto clave

Con estos cursos y diplomado, Río Negro sienta las bases técnicas y sociales necesarias para acompañar proyectos de alta complejidad. La formación masiva garantiza que la ciudadanía y especialmente los docentes cuenten con información científica rigurosa para debatir con conocimiento de causa.

El Instituto Balseiro, reconocido mundialmente por su excelencia, demostró una vez más su capacidad de extensión hacia la comunidad. El 98% de aprobación refleja no solo la calidad académica, sino también el interés creciente de los rionegrinos por comprender y participar en el futuro energético del país.

En esta nota

Dejá tu comentario

Las más leídas